Noticias

Petrobras confirmó el inicio de la fase de venta de la totalidad de la participación del 20% que tiene su subsidiaria Petrobras America (PAI) en la empresa MP Gulf of Mexico (MPGoM), ubicada en Texas, Estados Unidos.
El Gobierno dispuso una nueva fecha para seguir ofertando los bonos soberanos 2022, 2023 y 2028. Los economistas consideran que no se colmaron todavía las expectativas. Ministerio de Economía, en silencio
El ministro de Hidrocarburos y Energías y el presidente de YPFB), Franklin Molina Ortiz y Armin Dorgathen, respectivamente, afirman que las obras del Upstream traerían consigo más de $us 4.000 millones por concepto de regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para Tarija
Con el objetivo de incentivar la conversión de vehículos a GNC, Potigas lanzó la promoción “Pásate a gasolina con bono de mil reales”. La campaña promocional incluirá los primeros 200 vehículos convertidos con kits de 5ª y 6ª generación con cilindros nuevos en talleres homologados por Inmetro.
Durante los años 2011 y 2014 el precio internacional el petróleo (el llamado WTI) cruzó varias veces la mítica barrera de los 100 dólares americanos por barril de petróleo, de hecho, el promedio anual del año 2013 fue $us 98.
El senador Jean Paul Prates (PT-RN), relator de dos proyectos que buscan alternativas para reducir los precios de los combustibles, anunció este miércoles (16) que la votación de las propuestas fue aplazada.
Advierte que la economía del país crecerá 3,6% este año y mantiene su calificación.
La Federación de Petroleros de YPF consiguió una mejora salarial que cerró la paritaria entre abril de 2021 y marzo de 2022 en un 49%
Para la próxima semana podríamos tener un nuevo precio fijado más elevado para el gas, según declaró Pedro Balotta, presidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas). La suba de precio ocurriría a raíz de que actualmente en Paraguay ya no se cuenta con stock nuevo del hidrocarburo, y el mismo sería importado a un precio mucho más elevado.
La exploración offshore es la búsqueda y producción de petróleo y gas realizadas mar adentro, sobre las aguas de cualquier territorio. Esta práctica es muy utilizada en la industria de los hidrocarburos y representa el 17% del gas utilizado en nuestro país. Distintos países utilizan sus propias legislaciones y medidas de seguridad para encontrar y extraer la materia prima de los pozos ubicados en el lecho marino.