Noticias

La CFE no tiene ni la infraestructura ni los recursos para atender la demanda de energías renovables y avanzar a un futuro de menos emisiones.
Los ingresos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en 2021 se elevaron en más de 80% con respecto a 2020 al alcanzar una cantidad por el orden de 8.000 millones de dólares por ventas de crudo, pero esa cantidad apenas representa 40% de las divisas vendidas al Banco Central de Venezuela (BCV) durante el año pasado.
La información se encuentra en el Perfil Sectorial de la Industria, una herramienta inédita puesta en marcha por el CNI que presenta la evolución de los 33 sectores industriales sobre innovación, mercado laboral, fiscalidad y otros indicadores.
Expertos detallan varios factores que inciden para que la gasolina súper aumente, que en este mes llegó a una cifra récord.
La producción de la mayor cuenca de esquisto de Estados Unidos, Permian en la que Ecopetrol tiene operaciones, alcanzará un récord en marzo, según un pronóstico mensual de la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos este lunes. Lea más de petróleo.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), indicó hoy que en el marco del Día Mundial de la Energía que se conmemora cada 14 de febrero, ha presentado propuestas para impulsar el uso de las energías renovables.
Proyecciones forman parte de la Política Nacional Minera 2050, documento elaborado por el Ministerio de Minería, en el que además se consigna el crecimiento que ha tenido la generación solar y eólica de la mano de la industria minera.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, asistió a la reunión convocada por la dirigencia campesina en el municipio de Huacaya
El Ministro de Hidrocarburos destacó que el país apunta a una transición energética, que implica la incursión en energías alternativas, el impulso a las energías limpias y la diversificación de fuentes de generación, entre otras acciones
Este año, ante la declinación de las reservas, se busca subir la producción.