Noticias

El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que el país es y seguirá siendo un proveedor de gas estratégico para los mercados de Brasil y Argentina.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró el suministro de un volumen promedio de 1,8 MMpcd (millones de pies cúbicos por día) de gas natural en el arranque de la zafra cañera que se inició la noche de este martes en el municipio de Bermejo.
Bolivia se encuentra ante la “última y única” oportunidad de generar importantes ingresos por la explotación del litio. Así de tajante fue el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, al referirse al proceso que encara el país hacia la industrialización de los recursos evaporíticos.
“YPFB manifiesta que cualquier información emitida, con anterioridad a dicha presentación, tiene un carácter especulativo y únicamente promueve la desinformación”. Este es el párrafo final de un comunicado emitido ayer, cuando se conocieron las últimas declaraciones del gobernador de Tarija, Oscar Montes,
Entre el 13 y el 16 de agosto, el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) registró cinco récords de generación de energía solar en Brasil. En la generación instantánea de energía solar del SIN, se observó un pico de 4.328 MW (6,2% de la demanda del SIN), a las 10:45 horas del martes (16/08). El récord anterior fue de 4.229 MW a las 10:38 am del 15 de agosto de este año.
El pasado lunes (15/08), Petrobras inició paradas programadas de mantenimiento en dos unidades productivas de la Refinería de Paulínia (Replan): las unidades de Destilación y Coquización.
A principios de agosto, Petrobras puso en operación el pozo MLS-233 en el presal de la Cuenca de Campos. Los análisis preliminares indican que el nuevo pozo, conectado a la P-40, en Ativo Marlim Sul, tiene un potencial de producción de 15.000 barriles de petróleo por día, superando las estimaciones iniciales de la empresa.
Brasil cuenta con mayores incentivos fiscales y condiciones de mercado claras, mientras que Argentina está rezagada en la evolución de la generación distribuida y con dificultades para importar este tipo de sistemas.
La compañía que lidera el empresario Marcelo Mindlin, tomó el control del Parque eólico Mario Cebreiro, en una operación que busca aumentar la producción y desarrollo de reservas no convencionales de gas, y continuar generando energía eléctrica eficiente. Según informó la firma, el Grupo Pampa le compró a Greenwind -su socio- el 50% del capital social y votos de Greenwind
En diciembre comenzará el proceso industrial de las celdas para las baterías de litio que impulsan YTEC, el Conicet y la Universidad de La Plata.