Noticias

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que el futuro en las próximas décadas de la estatal petrolera Ecopetrol está en las “energías limpias”, que considera son “baratas” y no afectan al medio ambiente.
La empresa española Técnicas Reunidas entregó la Unidad de Destilación Primaria a Petroperú, tras culminar las pruebas de garantía a su máxima capacidad de carga de la nueva Refinería de Talara.
Durante el fin de semana inició el montaje de la tecnología que permitirá transformar el metanol en gasolina carbono neutral en la planta demostrativa que HIF Chile desarrolla en Magallanes.
Al momento se hace prospección en Coipasa y Pastos Grandes.
El Gobierno viene aplazando la aplicación de los aumentos en el componente impositivo de los hidrocarburos para evitar un nuevo incremento en el surtidor. Según los especialistas, dicha práctica hace correr el riesgo de un impacto negativo inesperado al momento de sincerar los precios.
Con condiciones atractivas, el negocio de explotación podría recibir por parte de privados inversiones por US$10.000 millones en los próximos cinco años y pasar a vender al exterior por US$4000 millones anuales.
El ministro de Economía Sergio Massa viajará en la semana del 6 de septiembre a los Estados Unidos y tomará contacto con la directora gerente del FMI Kristalina Georgieva y el presidente del BID Mauricio Claver-Carone en una agenda que tendrá como prioridades la revisión del programa con ese organismos y préstamos bilaterales.
Un informe sostiene. además, que los hidrocarburos costa afuera generarán más de 200.000 empleos directos e indirectos en Mar del Plata y sus alrededores.
Atiaia Renováveis, empresa de generación y comercialización de energía renovable, en alianza con B3, lanza su solución Submarket Hedge vía Derivative.
El Gobierno Federal publicó, este jueves (18/08), el Decreto N° 11.175, de 17 de agosto de 2022, que modifica el Decreto N° 2.705, de 3 de agosto de 1998, para habilitar a la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles ( ANP) incluye en su agenda regulatoria una revisión de la metodología utilizada para calcular los precios de referencia