El producto denominado “Submarket Swap (PLD)” permite la protección contra la variación de PLD entre diferentes submercados, brindando una mayor previsibilidad, además de reducir los costos en comparación con los contratos de energía PPA (Power Purchase Agreement).
Este producto se estructuró con base en los valores del Precio de Liquidación de Diferencias (PLD) de dos submercados, publicados diariamente por la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) y la definición del monto de energía a cubrir. El cliente, previo pago de una prima, tiene derecho a ejercer la opción cuando la variación del PLD entre los dos submercados sea económicamente favorable. Como el PLD puede variar, los derivados se convierten en una alternativa financiera para que las empresas reduzcan su exposición al operar en diferentes submercados.
Con la nueva solución, Atiaia Renováveis quiere estimular la liquidez de este tipo de instrumentos de cobertura a través de derivados de energía, permitiendo que las contrapartes definan los submercados, el plazo a contratar y la cantidad de energía a proteger. Esta es una más de las soluciones diferenciadas que la compañía trae al mercado, simplificando el sector energético. Enfocada en atender a sus clientes en el modelo de autoproducción, la empresa cuenta con un amplio portafolio de productos personalizados y flexibles, construyendo la mejor solución para quienes buscan energía eléctrica en el mercado libre.
“Está en nuestro ADN ofrecer productos que hagan la vida más fácil a nuestros clientes. Con esta solución vía derivados de energía, hemos simplificado el proceso de contratación de instrumentos para reducir los riesgos derivados de las variaciones de precios en diferentes submercados. Nuestro objetivo es brindar flexibilidad y seguridad a nuestros clientes que operan en el mercado libre, y esta asociación con B3 fue fundamental para llevar esta novedad al mercado”, comenta Roberta Tenenbaum, directora de Energy Trading de Atiaia Renováveis.
La principal diferencia entre este producto y otros derivados de energía ya existentes en el mercado es que se trata de un contrato de opción que implica reducir el riesgo de variación entre el PLD de dos submercados. De esta forma, sólo se ejercerá si resulta favorable al cliente. Además, es posible contratar este producto con diferentes plazos, llegando hasta los 20 años.
“La función de B3, como infraestructura de mercado, es registrar contratos de derivados extrabursátiles, que ayudan a las empresas a gestionar el riesgo. Este activo se ha convertido en un aliado de gran importancia para el mercado energético en su conjunto y, en el primer semestre de este año, B3 registró un incremento del 800% en el volumen financiero de derivados de energía, respecto al conjunto de 2021. Con Atiaia tuvimos la oportunidad de construir un nuevo producto, totalmente personalizado y diseñado según las necesidades de la empresa”, comenta Leticia Salles, Product Manager de B3.
Fuente: TN Petróleo