La preocupante situación económica que atraviesa Argentina, que ha fagocitado varios ministros de economía durante la presidencia de Alberto Fernández, ha tenido consecuencias en todas las ciudades fronterizas con Uruguay,
La Asociación Brasileña de Empresas de Servicios Petroleros (ABESPetro) lanzó ABESPetro 2022 Caderno, el primer eslabón de la cadena de producción de petróleo, en el que las empresas que suministran bienes y servicios directamente a las empresas petroleras.
El director y presidente de Atome Paraguay SA, James Spalding, adelantó que la planta piloto de la citada empresa empezará a producir hidrógeno verde en abril de 2023. La compañía había firmado un contrato de prestación del servicio de conexión y suministro de electricidad para la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y amoniaco en el Paraguay desde 2025.
Globo y GreenYellow iniciaron una sociedad para desarrollar un proyecto de eficiencia energética en iluminación en los Estudios Globo, en Río de Janeiro (RJ).
La central fotovoltaica ubicada en el ejido ‘Río Florido’ en Tapachula, generará energía eléctrica vía 3,696 paneles solares. La inversión es de 6 millones de dólares y la nueva infraestructura se extiende en un área de 24 mil 713 metros cuadrados
EDP Brasil anunció que el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) autorizó la operación de las instalaciones de Mata Grande Transmissão de Energia (MGTE). Después del inicio de las operaciones comerciales, la empresa recibirá la facturación anual permitida de R$ 10,1 millones.
Representantes del gremio de combustible del estado Táchira han planteado la posibilidad de importar gasolina, diésel y hasta gases desde Colombia hacia Venezuela. Esto como una solución para disminuir la escasez de estos recursos en territorio venezolano.
YPF presentó su balance financiero del segundo trimestre del 2022, en el que el EBITDA ajustado de la compañía alcanzó los 1.500 millones de dólares, consolidando una ganancia neta de 94.063 millones de pesos frente a una pérdida de 46.262 millones de pesos del segundo trimestre de 2021.
El ministro de Economía anunciará medidas sobre la actividad hidrocarburífera junto al gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de YPF, Pablo González.