Gabriela Paz

Gabriela Paz

En un contexto de impulso a la electromovilidad, el Ministerio de Ambiente trabaja en una norma que garantizará la gestión sostenible de las baterías. La medida se enmarca en la segunda transición energética del país. uruguay baterias ortuño
La exportación real de energía eléctrica de nuestro país en el primer semestre de este año rondó los 60.000 MWh, según el último informe disponible del Viceministerio de Minas y Energía sobre la materia. Esta cantidad equivale al 1,1% de la que cedió nuestro país en la central paraguayo/brasileña Itaipú, al 3,3% de la que entregó al sistema argentino en Yacyretá el mismo período.
Lo que parecía soberanía terminó siendo un diseño institucional que concentró poder, debilitó la democracia y devoró al propio Estado. PDVSA pasó de orgullo nacional a maquinaria del populismo autoritario, hasta colapsar y abrir paso a una privatización de facto, opaca e inconstitucional.
Con el nuevo sistema de dragado, Coca Codo Sinclair podrá disponer de mayor caudal para generacióne energía en horas de mayor consumo
El proyecto permitió instalar 1.627 conexiones en zonas urbanas y 1.373 en zonas rurales, lo que permitirá que más familias dejen de utilizar leña
Principal funcionario del ente emisor explicó que deuda de petrolera estatal no está en soles, sino básicamente en dólares.
Cambio de componentes en la unidad generadora considera hacer un uso más eficiente del recurso hídrico.
Participación del Gobierno Federal en Mero, Tupi y Atapu se ofrecerá en la Bolsa de Valores B3; el Gobierno apuesta por la futura revalorización de la participación del Gobierno Federal en los campos ya productivos.
El mercado observa atentamente las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, y el impacto de las decisiones comerciales y políticas de Donald Trump.
Con acceso a materias primas clave y foco en eficiencia, el sector busca ganar escala y competitividad.
Página 38 de 1792