Gabriela Paz

Gabriela Paz

El empresario boliviano Xavier Iturralde, tras años de lucha y sin el apoyo en Bolivia, inicia el proyecto energético más importante del año con miras a transformar la región.
La Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) se declaró en estado de emergencia por la disminución en los volúmenes de combustibles en la última semana. Además la escasez de diésel preocupa al agro cruceño ya que puede perjudicar la campaña de verano donde se prevé sembrar 1,6 millones de hectáreas de granos.
“La situación es crítica y se espera que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver la falta de diésel y garantizar el abastecimiento normal del combustible”, señala Asosur
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
Itaipú Binacional acelera los trabajos para la instalación de la primera Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de la central hidroeléctrica, un proyecto que marcará un hito en la diversificación de la matriz energética del país mediante fuentes renovables e innovadoras.
“Dentro de las operaciones globales de Chevron, Venezuela no es uno de los lugares más importantes, pero es relevante”, señala Francisco Monaldi, economista y director del Programa de Energía para América Latina en el Centro de Estudios Energéticos del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad de Rice, en Texas
La Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair cuenta ahora con un nuevo sistema de dragado para su embalse compensador, que permitirá optimizar su operación y garantizar el suministro confiable de energía para todos los ecuatorianos.
La ANLA de Colombia publicó un comunicado aclarando que la perforación de pozos de gradiente para exploración geotérmica no está sujeta a licencia ambiental.
Reservas de gas natural en Perú podrían agotarse en 15 años debido a la falta de nueva exploración, con un impacto proyectado de incremento en el costo de la electricidad hasta cinco veces en la próxima década, advierte especialista.
Página 36 de 1792