Gabriela Paz

Gabriela Paz

El gremio del transporte pesado del sur de Cochabamba acusa a las autoridades de incumplir compromisos y anuncia paros de hasta 48 horas. Piden soluciones inmediatas al desabastecimiento que golpea su economía.
El economista considera fundamental estabilizar la economía del país solucionando de forma inmediata la falta de combustible, generando un tipo de cambio previsible y controlando la inflación.
La medida es una protesta por la falta de provisión de diésel para la construcción de la carretera Faja Norte y para actividades agrícolas. Comunarios exigen el cumplimiento de acuerdos asumidos por las autoridades y advierten que la medida será indefinida.
El Poder Ejecutivo decretó el nuevo tarifado de los combustibles que regirá a partir de este 1º de setiembre.
Ministerial Paraguay refuerza su compromiso con la integración energética en encuentro de SIESUR El Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) participó de la Reunión Técnica “Construyendo un mercado eléctrico en América del Sur”, realizada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, como parte de la iniciativa SIESUR (Sistema de Integración Energética del Sur).
El sector de lubricantes en Venezuela opera al 70% de su capacidad instalada, un aumento significativo en comparación con años anteriores.
El Gobierno considera concesionar a privados el OCP, según detalla la proforma presupuestaria que analiza la Asamblea Nacional.
Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, conversó con La W sobre el futuro de la exploración de hidrocarburos en el país. Presidenta de junta directiva de Ecopetrol confirma que Oxy no perforará Komodo-1 en 2026
Arturo Vásquez, director de investigación de GERENS, advierte que la falta de infraestructura y de incentivos al consumo nacional limita que el gas de Camisea llegue al mercado interno, favoreciendo la venta al exterior.
La Unidad de Monitoreo de la Competencia del Coordinador Eléctrico Nacional publicó un informe de observaciones al proceso de licitación de obras de ampliación en el sistema de transmisión, recomendando considerar 13 puntos en materia de libre competencia para avanzar en este mecanismo y que también buscan fortalecer la transparencia, estandarizar criterios y reducir espacios de discrecionalidad en los procesos.
Página 31 de 1792