Pre-Salt Oil (PPSA) subastará, el 4 de diciembre de 2025, áreas no contratadas de los campos Mero, Tupi y Atapu, ubicados en la Cuenca de Santos, una región presalina frente a la costa de los estados de Río de Janeiro y São Paulo.
La subasta se realizará en la Bolsa de Valores B3 de São Paulo. Se ofrecerá al mercado la totalidad de la participación del Gobierno Federal en estas áreas, correspondiente al 3,500% en Mero, el 0,551% en Tupi y el 0,950% en Atapu. La subasta preliminar se publicó este lunes (25 de agosto).
"Ofrecemos al mercado activos de clase mundial ubicados en el corazón del presal brasileño, una de las provincias petroleras más productivas del mundo. Esta es una oportunidad única: todos los campos están en operación, con pozos de altísima productividad y reservas significativas. Sin duda, atraeremos a inversores que buscan activos operativos de alto rendimiento con fundamentos probados y potencial de crecimiento", afirmó Luis Fernando Paroli, director ejecutivo de PPSA.
Producción
Los campos de Tupi, Mero y Atapu se encuentran entre los seis mayores productores de Brasil, según datos de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
"Nuestros estudios indican que es probable que la participación del gobierno federal en los tres campos aumente en los próximos años, lo que generará un importante potencial de revalorización y generación de efectivo adicional", explicó Paroli.
Los tres campos son operados por Petrobras y cuentan con Shell, Total, CNODC, CNOOC y Galp como socios.
PPSA es el representante del Sindicato en las áreas no contratadas de los yacimientos y es responsable de vender la producción de parcelas de petróleo y gas natural en dichas áreas.
Fuente: Agência Brasil