Gabriela Paz

Gabriela Paz

Boicobo Sur-X1 se encuentra en Chuquisaca y Margarita 10, entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija
Hasta este miércoles era obligatoria la presentación del carnet de vacunación para ingresar y realizar trámites en instituciones públicas y privadas, entre ellas los bancos
Repsol Sinopec Brasil firmó un contrato de compraventa del gas Sapinhoá Norte con Petrogal Brasil, demostrando su participación en la cadena de valor del gas natural en Brasil. Con este contrato, que es el primero en esta modalidad, la empresa inició la comercialización de este gas a partir del 1 de enero de 2022.
Neoenergia Coelba realizó una nueva inversión en las obras para incrementar la confiabilidad del sistema eléctrico de Juazeiro. El mes pasado, la concesionaria inició la construcción de la subestación Nova Curaçá, que estará ubicada cerca del distrito de Itamotinga. El proyecto representa una inversión total de R $ 15 millones y beneficiará directamente a más de 10.000 clientes.
Petrobras inició el año como la empresa de América Latina con mayor valor de mercado. La empresa estatal cerró la sesión de negociación el martes (4), valorada en 70,6 mil millones de dólares (equivalente a 401 mil millones de reales), según una encuesta del proveedor de información financiera Economatica.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, analizó hoy con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el secretario de Energía, Darío Martínez, la puesta en marcha de la exploración hidrocarburífera en la Cuenca Norte del Mar Argentino.
El ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro, destacó los últimos datos de producción, que le permitieron a la provincia sumar exportaciones. También recalcó sobre la necesidad de infraestructura para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta.
Estarán diseñadas para incrementar la oferta de nuevos combustibles y el uso de la tecnología en todas sus aplicaciones.
Datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística señalan que entre enero y noviembre del año pasado Bolivia registró una balanza comercial de $us 1.729 millones. India es uno de los principales aliados de Bolivia para trabajar de manera coordinada.
El 51% de las devoluciones solicitadas fue en el departamento de Santa Cruz, seguido de La Paz con 16%, Cochabamba con 10%