La operación fue posible gracias a un contrato de Permuta, mediante el cual el gas rico se vende a Petrobras en la entrada de la Planta Procesadora de Cabiúnas (UTGCAB), que forma parte del Sistema Integrado de Procesamiento (SIP), y se compra ya procesado en salida. . Estos acuerdos representan un hito en la apertura del mercado de gas en Brasil, permitiendo una oferta más diversificada de los productores de gas presal.
“Repsol Sinopec cree en el gran potencial del mercado del gas en Brasil y en el gas brasileño como protagonista de la transición energética, asegurando el suministro de energía de manera segura y estable, además de permitir la integración con fuentes de energía renovables”, dice Mariano Ferrari (foto), director general de Repsol Sinopec Brasil.
Fuente: TN Petróleo