Gabriela Paz

Gabriela Paz

Cientos de camiones del transporte pesado internacional boliviano están parados en la frontera con Chile, en Tambo Quemado, debido a que nuevamente se están retrasando los trámites sanitarios de la Covid-19.
Los precios de la gasolina y el etanol cayeron en la primera semana de 2022 en las estaciones de servicio de todo el país, según una encuesta divulgada por la ANP. El diesel y el gas para cocinar aumentaron en la semana.
Los etanoles anhidro e hidratado cerraron la semana del 3 al 7 de enero con descenso en las usinas por el Indicador Cepea/Esalq, de la USP.
Fapesp (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo) y Shell anunciaron la apertura de una convocatoria de propuestas para la constitución del OIC (Shell Brasil-Fapesp Offshore Innovation Center). Las propuestas se recibirán hasta el 29 de marzo de 2022.
Neuquén exportó, en los primeros 11 meses de 2021, más de 6 millones de barriles de crudo, equivalente al 9 % de la producción total de crudo de la provincia, acumulando un valor aproximado superior a los 400 millones de dólares. Solamente, en el mes de noviembre, se enviaron más de 480 mil barriles de petróleo.
Una turbina de viento quieta en un día de calma o girando velozmente cuando la demanda ya está cubierta plantea un problema para las energías renovables y es uno que los investigadores creen que puede resolverse bajo el mar.
La provincia de Neuquén se encuentra en el proceso de diversificar la producción, pero sobre todo, de reconvertir la matriz energética, como está sucediendo en otras regiones. En 2021 se cumplió un año de funcionamiento del parque eólico Vientos Neuquinos. A su vez, comenzó la construcción del parque solar El Alamito y de la central hidroeléctrica Nahueve, tres proyectos que, finalizados, proveerán más de 110 MW de energía renovable.
La justicia denegó una Acción de Amparo Constitucional contra un tribunal que dejó sin efecto una sentencia que obligaba a Petrobras Bolivia S.A. a pagar $us 61 millones por concepto de “uso de propiedad agraria” en el Campo San Alberto
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó que en febrero se consolida el proyecto para exportar energía eléctrica a Argentina
En los últimos ocho años los ingresos por la exportación de hidrocarburos cayeron en 70 por ciento, mientras que la importación de combustible y lubricantes creció en 150 por ciento. Esta situación afecta negativamente a la economía del país, por lo que los especialistas recomiendan tomar medidas urgentes ante la caída de las reservas hidrocarburíferas.