Los distribuidores de combustible compraron 1.300 millones de litros de biodiésel a productores de todo el país para el suministro en enero y febrero. El número, dado a conocer por la ANP este lunes (3 de enero de 2021), representa un crecimiento de hasta el 23% frente a las subastas que también tenían la mezcla obligatoria del 10% de diésel en biodiésel.
El precio promedio de la gasolina vendida en las gasolineras del país aumentó un 46% en 2021, según una encuesta difundida este lunes (3) por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
Desde YPF aseguraron que el proyecto CAN 100, uno de los tres a explorar de manera Off Shore, “tiene el potencial de generar 200.000 barriles de petróleo diarios, una producción similar a la que actualmente produce toda YPF”
El 2021 sin dudas fue un año de crecimiento para las energías renovables y la industria eólica aunque todavía quedan desafíos por delante ¿Cuáles son las expectativas de la CEA para el año que se avecina?
La exportación de gas natural con contratos ininterrumpibles a Chile, por unos 11 millones de metros cúbicos (m3) diarios hasta el 30 de abril próximo, permitirá sostener la producción incremental de la formación de Vaca Muerta ante la baja demanda estacional y la limitación de transporte de los gasoductos que se mantendrá, al menos, hasta mediados de 2023.
Tras una auditoria externa, el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) recomendó mantener la certificación de los Sistemas de Gestión Anti-Soborno ISO 37001:2017 otorgada a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en la gestión 2019.
Las exportaciones de Bolivia, a noviembre de 2021, superaron los 9.900 millones de dólares, el registro más alto de los últimos tres años, con un superávit comercial mayor a 1,7 millones, informó ayer el presidente Luis Arce Catacora.