Gabriela Paz

Gabriela Paz

La Aduana Nacional informó que en el lapso de una semana se confiscaron alimentos y otros productos por un valor cercano a los Bs 2 millones. Entre lo comisado hay maíz, arroz, harina, telas y cerveza. Un vehículo ilegal también fue comisado.
La estatal petrolera ya trabaja en la zona, pero las condiciones no son las más favorables, según sus ejecutivos
El próximo 31 de diciembre vence la quinta adenda al contrato de compraventa de gas natural entre Argentina y Bolivia. Desde el 1 de enero debería regir una nueva adenda con nuevas condiciones, la sexta al contrato firmado en 2006. Sin embargo, a pedido de Bolivia, el país vecino accedió a ampliar la vigencia del actual acuerdo por un mes más, hasta el 31 de enero.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que uno de los proyectos que se encarará en la gestión 2022 es la perforación horizontal del pozo Mayaya Centro X1, que cuenta con un reservorio no convencional.
ENC Energy Brasil ha logrado un logro importante para la empresa y el medio ambiente. La central que genera energía a partir de la descomposición de residuos orgánicos de los vertederos en São Luís, Maranhão, fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para emitir créditos de carbono debidamente auditados y disponibles para la venta.
El gobernador Omar Gutiérrez informó que la empresa Oldelval avanza con las inversiones por 60 millones de dólares para incrementar la capacidad de transporte de petróleo entre Neuquén y Puerto Rosales, y que hoy se reunirá con autoridades de Oleoductos Trasandinos S.A. (Otasa) para avanzar en el estado de situación de la rehabilitación del ducto que va hacia Chile.
La pérdida de facilidades para pagar el ajuste por inflación de Ganancias complica los planes de inversión. La noticia no termina de ser asimilada por las empresas que invierten en la Argentina, mucho menos por las casas matrices de las compañías extranjeras con presencia en el país. La caída de la ley del Presupuesto arrastró buena parte de las inversiones que las empresas petroleras habían previsto para el año que comienza.
La Secretaría de Energía busca, a partir de la medida, apuntalar nuevas inversiones en energías renovables.
La Secretaría de Energía autorizó nuevas exportaciones de gas desde Vaca Muerta. Qué va a pasar con el gasoducto y la generación eléctrica en 2022.
La ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) regulará el envío diario de información de stock de combustibles. Hoy se reciben mensualmente y con un retraso de 15 días.