Los proyectos de carbono de ENC Energy están certificados por el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y consisten en la cuantificación de toneladas de CO2 que ya no se emiten a la atmósfera.
Según la empresa, sus acciones actúan para la generación de energía renovable que se lleva a cabo mediante la quema de gas metano, presente en el biogás. El metano es un gas de efecto invernadero (GEI), considerado 28 veces más dañino que el dióxido de carbono (CO2), y esta proporción se utiliza para cuantificar las toneladas de CO2 mitigadas en el proyecto. Actualmente, el proyecto São Luís tiene 38 mil créditos auditados para el año 2020 y se espera emitir más de 80 mil para 2021.
Desde su fundación, ENC Energy se ha centrado en generar energía limpia a través de iniciativas sostenibles. Los créditos de carbono son generados por empresas que ya han cumplido sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, obtienen créditos que se pueden negociar en el mercado. Cada crédito equivale a 1 tonelada de dióxido de carbono que no se envía a la atmósfera.
Fuente: Agência CanalEnergia