Gabriela Paz

Gabriela Paz

Ante la solicitud de Bolivia, Argentina accedió a ampliar la vigencia de la quinta adenda al contrato de compraventa de gas natural por 30 días y postergar el tratamiento de la sexta adenda.
La oferta de gas natural para Sucre y Potosí disminuyó en 50 por ciento desde el 24 de diciembre debido a la rotura del gasoducto Taquiperenda-Cochabamba. Ante las constantes lluvias, los trabajos concluirán el 5 de enero de 2022, ya que se proyectó hacer un nuevo trazo del ducto, informó el gerente de la subsidiaria YPFB Transporte, Wilson Zelaya.
El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, informó que se proyecta un índice de reposición de reservas de gas natural superior a 1, mediante la ejecución del Plan de Reactivación del Upstream, que hasta 2025 viabilizará una inversión de aproximadamente 1.400 millones de dólares en proyectos de exploración y explotación.
El titular de la cartera energética nacional, Darío Martínez, destacó la habilitación de las nuevas exportaciones de gas en firme hasta abril de 2022. Por Redacción Vaca Muerta está preparada para ser proveedora de toda la región en materia de gas El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, habló sobre la habilitación del nuevo cupo de exportación de gas hacia Chile y aseguró que Vaca Muerta “está preparada para ser proveedora del recurso en toda la región”.
El Gobierno nacional definió la suba de tarifas para el año que viene. Los incrementos incluirán la segmentación de las tarifas para bajar los subsidios, un elemento central de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con un aumento en la oferta y sin capacidad de transporte disponible, las petroleras venderán su producción de gas en el exterior. Representa una fuente de divisas que compensa el saldo comercia
El lunes el gobernador riojano Ricardo Quintela encabezó la firma de convenio con la empresa Power China para la ampliación por 400 megas del Parque Eólico Arauco, que se convertirá en uno de los más grandes de Sudamérica.
El MME implementó políticas sólidas que atrajeron miles de millones de reales en inversiones para energía y minería en Brasil. Para el próximo año, las expectativas son aún mayores.
Desde noviembre de 2021, Petrobras ofrece a las empresas distribuidoras la opción de entregar gasolina, diésel S10 y S500 en Vila do Conde / PA por vía marítima. Después de la planificación del cliente, la entrega del primer barco está programada para enero de 2022.
Por primera vez, Petrobras recibió la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgada por el Servicio de Ingresos Federales a los operadores de la cadena logística internacional que cumplen con los altos niveles de seguridad, cumplimiento y confiabilidad establecidos por la agencia. Entre los beneficios de este reconocimiento se encuentra la facilitación de los trámites aduaneros, lo que traerá ganancias logísticas para la empresa.