Noticias

Gobierno y Ecopetrol definirán futuro de contratos de petróleo y gas Gobierno y Ecopetrol definirán futuro de contratos de petróleo y gas
Se trata de los proyectos de energía solar LUPI, con una capacidad instalada de 150 MW (megavatios), y el de energía eólica EMMA, con un potencial de hasta 480 MW. Con el objetivo de incrementar su producción eléctrica, acelerar el desarrollo de proyectos de la empresa, y como parte de su sólido compromiso con la sostenibilidad promoviendo un futuro neutro en carbono, Statkraft Perú,
Con este préstamo, la entidad nacional fortalecerá su oferta de programas para apalancar inversión privada en proyectos de HV2 y sus derivados; y mejorará el entorno para acelerar el desarrollo de la cadena de valor de este nuevo sector.
La autoridad habló sobre el acuerdo firmado entre Bolivia y la empresa china Contemporary Amperex Technology (Catl) para el desarrollo del litio en el país
La autoridad nacional de Hidrocarburos aclara que, según el convenio firmado entre YLB y el gigante chino CBC, la empresa estatal boliviana mantiene el 100% de la propiedad de todo el proceso, desde la producción hasta la comercialización
Ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, destaca que esto repercutirá en la apertura de la demanda de la producción boliviana de carbonato de litio
El consorcio chino CBC construirá dos plantas de tecnología EDL en Coipasa y Uyuni, con las que se producirá hasta 50.000 toneladas de carbonato de litio por año a partir de 2025.
En el marco de la importante sequía que hoy afecta el país, UTE está generando el 40% de la energía a través de sus centrales térmicas que funcionan a base de combustibles fósiles. Esto aumenta de manera considerable los costos de la empresa. Para el director de UTE, Enrique Pées Boz, la matriz energética de Uruguay es “muy cara y además inestable”.
La Itaipu Binacional lleva a cabo obras viales y de saneamiento en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú que beneficiarán a cerca de 16.000 pobladores.
l experto petrolero en el estado Zulia, César David Parra, aseguró que con la renovación de la licencia de Chevron existen posibilidades de duplicar la producción petrolera en el estado.