Noticias

La ANDE y la empresa canadiense Neogreen Hydrogen firmaron un convenio para la prestación de servicios de energía eléctrica para la instalación de una planta productora de hidrógeno verde en Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.
Venezuela sigue refrendando su compromiso de garantizar el diálogo y la estabilidad energética del mercado petrolero global ante la OPEP+.
La petrolera estatal inició las pruebas para incrementar la carga en la unidad de destilación atmosférica, en la provincia de Orellana. Su capacidad de procesamiento es de 7.200 barriles diarios de crudo. Petroecuador informó este miércoles que incrementará la carga en la ‘planta topping’ del Bloque 16, con la finalidad de optimizar el autoabastecimiento de energía a sus campos.
El ministerio de Minas confirmó que en febrero el reajuste es de 250 pesos en promedio
Esta nueva refinería tiene una capacidad de producir hasta 95,000 barriles diarios, pero comenzarán produciendo hasta 30,000 barriles. Petroperú: Refinería de Talara ya produce combustible bajo en azufre Ríos Nieva y Marañón en riesgo por el derrame de petróleo de la semana pasada en la Amazonía
Diego Pardow entregó detalles respecto a las metas trazadas para fomentar las energías limpias y el potencial que tiene nuestro país para seguir empujando estas políticas, además de los retos de su cartera para 2023.
El Plan Estratégico que lleva adelante la provincia “fomenta la igualdad y equidad de género en las empresas como elemento estratégico para la competitividad. Además, identifica y reduce las brechas de género mediante la promoción y adopción de prácticas y políticas laborales sin sesgos de género”.
Las energías renovables y Vaca Muerta prometen dólares para los próximos años, pero tienen los mismos problemas: las obras de infraestructura y transporte urgen para no frenar y seguir creciendo.
Las perturbaciones en los mercados mundiales de la energía y la guerra en Ucrania han reforzado la apuesta por las energías renovables y la voluntad de alcanzar cero emisiones netas de carbono. No obstante, incluso ante la mayor fuerza del consenso mundial sobre una transición energética, los obstáculos que esta enfrenta son cada vez más claros.
Las perturbaciones en los mercados mundiales de la energía y la guerra en Ucrania han reforzado la apuesta por las energías renovables y la voluntad de alcanzar cero emisiones netas de carbono. No obstante, incluso ante la mayor fuerza del consenso mundial sobre una transición energética, los obstáculos que esta enfrenta son cada vez más claros.