Noticias

En el marco de la Semana de la Energía que se realiza en ese país hasta el 8 de febrero, el presidente de YPF , Pablo González , mantuvo un encuentro con el primer ministro de la India , Shri Narendra Modi . Se trata del principal evento energético de la India que organiza el Ministerio de Petróleo y Gas.
Una misión de autoridades del Ministerio de Economía partirá a Brasil donde se discutirá la compra de energía eléctrica, el financiamiento al gasoducto Néstor Kirchner y la provisión de gas boliviano en invierno a Argentina.
En la Cuenca Madre de Dios se estima un potencial de 5 billones de barriles de petróleo y 12 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, reservas que equivalen aproximadamente a 475 mil millones de dólares, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos incrementó el despacho de combustibles de dos a tres millones de litros diarios para Santa Cruz y los horarios de trabajo en la Planta de Palmasola, en la perspectiva de evitar las innecesarias filas en las estaciones de servicio de la capital cruceña y las especulaciones que circulan en redes sociales.
Tras constatar que la Cuenca del Subandino Sur llegó a un cierto grado de madurez, el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, informó hoy que la estatal petrolera trabaja para activar la Cuenca Madre de Dios, donde se estima un potencial de 5 billones de barriles (Bbbl) de petróleo y 12 trillones de pies cúbicos (TCF) asociados de gas natural, reservas equivalentes aproximadamente a USD 475 mil millones.
Se estima un potencial de 5 billones de barriles de petróleo y 12 TCFs de gas
La anterior semana se evidenció filas en estaciones de servicio de La Paz y Santa Cruz, tras especulaciones sobre desabastecimiento. La provisión y la venta de carburantes se llevaron a cabo con normalidad, empero, hubo una mayor demanda.
Su potencial representa más de 10 veces el PIB de Bolivia. Se ubica en los departamentos de Pando, Beni y La Paz y es una “cuenca a nivel mundial”, según un estudio internacional.
"Eso nos evita prender las centrales térmicas total o parcialmente, sustituyendo esa energía que tiene un costo significativamente menor", dijo Emaldi.