Noticias

El cambio de la matriz eléctrica en el Ecuador hace una década, durante los períodos de Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), permitió que en el país se realizaran importantes inversiones en el desarrollo de obras necesarias para el desarrollo nacional, como es el caso de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Desde este miércoles se celebra el evento académico y empresarial en el Pabellón de Cristal del Gran Malecón del Río, a partir de las 8:30 a.m.
Las unidades serán carrozadas y comenzarán su rodaje en el territorio para comprobar cómo se ajustan a las necesidades de potenciales clientes dedicados al transporte y distribución de carga. Kaufmann anunció la llegada de los primeros camiones eléctricos Mercedes-Benz eActros a Chile, convirtiéndose en el primer mercado en Latinoamérica y el segundo fuera de Europa, después de Daimler Truck Australia Pacific, en contar con estos ejemplares.
El Ministerio de Ambiente aprobó el estudio de impacto ambiental del proyecto costas afuera Fénix, ubicado frente a Tierra del Fuego. El consorcio conformado por TotalEnergies (operador), Wintershall Dea y PAE podrá comenzar a producir gas a partir de 2025. Según las estimaciones de las compañías, Fénix aportará 10 MMm3/d, que representa un 8% de la producción actual de gas del país.
El CEO de Vista se refirió a la oportunidad que posee Argentina con el desarrollo de Vaca Muerta. En ese sentido, remarcó el trabajo en conjunto que se llevó a cabo entre el sector público y privado para desriskear la cuenca y obtener los resultados que se observan en la actualidad. Asimismo, exhibió cuáles son los pasos a seguir para lograr la descarbonización.
CHC do Brasil, parte de CHC Helicopter, una empresa global de servicios de helicópteros que se especializa en operaciones de transporte y búsqueda y rescate, se enorgullece en anunciar hoy (07/06) que ha firmado un contrato adicional multimillonario con Petrobras.
Resumen: El objeto de las modificaciones es adecuar la resolución a la nueva realidad del mercado, sin perjuicio del consumidor en cuanto a la calidad de los combustibles importados
De acuerdo con un estudio que puso a prueba el uso de fertilizantes en cultivos en Bolivia, en su mayoría los NPK como los que producirá la Planta de Fertilizantes Granulados Cochabamba —también llamada Planta NPK—, se comprobó que estos compuestos elevan en promedio un 70% la productividad por hectárea de los sembradíos de granos, frutas y hortalizas, entre otros.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó el lanzamiento del programa “Explorando nuevos talentos”, con el propósito de convocar a los jóvenes profesionales del país a ser parte de su fuerza laboral en las áreas estratégicas de trabajo de la estatal petrolera.