Noticias

La Central Hidroeléctrica Yacyretá registro durante 2022 un récord de generación mensual y alcanzó su potencia máxima durante los meses de junio y octubre.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar un yacimiento clave de gas ubicado en aguas territoriales venezolanas, dijo el martes un funcionario de alto rango en Washington, en una nueva flexibilización de la política de sanciones sobre Venezuela.
El gerente de Petroecuador, Hugo Aguiar, cuestionó hoy en Guayaquil los reclamos de los empleados de la petrolera que en una carta pública al presidente Guillermo Lasso lo calificaron de «mal administrador y de desconocer sobre la industria petrolera».
Esa decisión coincide con las promesas que hizo desde la campaña electoral el presidente Gustavo Petro —el primero de tendencia izquierdista en Colombia—, quien llegó al poder en agosto de 2022 con la premisa de que disminuir el consumo de gas y petróleo es la clave para luchar contra el cambio climático en Colombia. El país produce menos del 1% de las emisiones efecto invernadero en el mundo.
Personal contratado por Petroperú no puede ingresar a reparar las tuberías cortadas, debido al bloqueo realizado por un grupo de personas.
El parque solar La Colonia, con una potencia instalada de 10,8 MW y situado en la comuna de Buin, es la primera planta de generación renovable en formato de Pequeño Medio de Generación Distribuida de la compañía.
Los mercados de energía renovable, energía y materiales de base biológica y carbono deberían mover más de US$ 124 mil millones en Brasil para 2040. Para el hidrógeno verde, las estimaciones para el país son de US$ 20 mil millones.
Plan Decenal indica crecimiento anual de 4,1% en la oferta total de biocombustibles para la próxima década; El etanol de caña de azúcar debería dominar la oferta en el país
El impacto del reajuste de la gasolina sobre la inflación será mayor en febrero, pero debería provocar un aumento en el IPCA ya este mes, según el economista André Braz, del Instituto Brasileño de Economía de la FGV.
El Congreso de la Nación iniciará el próximo lunes el periodo de sesiones extraordinarias y se extenderá hasta el 28 de febrero venidero, para que el primero de marzo el presidente de la Nación, Alberto Fernández , brinde su discurso ante el parlamento inaugurando las sesiones ordinarias del 2023 .