El Ministerio de Ambiente aprobó el estudio de impacto ambiental del proyecto costas afuera Fénix, ubicado frente a Tierra del Fuego. El consorcio conformado por TotalEnergies (operador), Wintershall Dea y PAE podrá comenzar a producir gas a partir de 2025. Según las estimaciones de las compañías, Fénix aportará 10 MMm3/d, que representa un 8% de la producción actual de gas del país.
El Ministerio de Ambiente aprobó el estudio de impacto ambiental del proyecto Fénix, que está operado por TotalEnergies que tiene el 37,5% de un consorcio donde también participan Wintershall Dea (37,5%) y PAE (25%). La habilitación es para la instalación de una plataforma offshore y la perforación de tres pozos gasíferos a 60 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego.

La resolución 16/2023 de la Secretaría de Cambio Climático, a cargo de Cecilia Nicolini, se publicó este miércoles en el Boletín Oficial. “El Informe Técnico de Revisión Final concluyó que el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa proponente cumplió con los alcances requeridos en el informe de categorización y alcance del proyecto y demás requerimientos efectuados”, dice la medida.

Fuente: Econojournal

Lea la noticia