Noticias

El Transporte Federado de Cochabamba se sumará al paro movilizado convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) para mañana, con el repliegue de sus vehículos, en rechazo al incremento de tarifas de electricidad y la acción popular interpuesta por el Defensor del Pueblo.
El embajador de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos Rocha, afirmó que la certificación de reservas de gas es un tema interno de cada país, sin embargo dijo que cuando se trata de realizar negociaciones su país debe conocer cuál es la dimensión de la oferta boliviana.
Bolivia prevé convertirse en 2025 en el corazón energético de Sudamérica, para lo cual trabajan hoy en proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes limpias y renovables.
Fue construida con una inversión de Bs 228,8 millones y dependerá de la Empresa Estatal Yacana. Se apunta a beneficiar a 20.000 familias
El retiro de personal jerárquico y administrativo, y una disminución en los trabajos a concretar este año son parte del cambio en la estatal petrolera
Los transportistas anuncian que bloquearán carreteras mañana debido a que Vías Bolivia no se sienta con ellos a discutir el tema de las multas por circular con sobrepeso en las carreteras. Aseguran que las balanzas no son confiables porque no están certificadas.
Gobierno. Mediante comisiones conformadas con el sector empresarial, el Estado Nacional atenderá las peticiones de los constructores del país.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, reveló que se prevé firmar importantes acuerdos de venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Argentina y Paraguay en el VII Congreso de Gas y Petróleo que se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz, entre el 26 al 27 de julio de este año.
El español Rafael Nadal, aseguró este lunes, tras caer en octavos final de Wimbledon en un partido agónico contra el luxemburgués Gilles Muller, que dio "todo lo que tenía" y que jugó "con intensidad, pasión y una actitud muy buena".

Rafael Nadal
Lo que se venía anunciando de un tiempo a esta parte fue concretado oficialmente: Petrobras puso en venta todos sus activos en Paraguay para emprender la retirada, luego de más de diez años de presencia en el mercado y de invertir unos 250 millones de dólares en una megaestructura moderna de comercialización de combustibles y lubricantes.