FUENTE: LOS TIEMPOS
El secretario ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, informó que mañana acatarán el paro convocado por la COB con el repliegue de sus vehículos a partir de las 7:00 hasta las 17:00. “Nos identificamos plenamente con dos puntos que en rechazo a la acción popular interpuestas por el Defensor del Pueblo, pero también pidiendo que se revoque el incremento de las tarifas del servicio eléctrico”, indicó Orellana en una conferencia de prensa. “Nosotros vamos a replegar los vehículos pero no bloquearemos las calles, sólo vamos a enviar una comisión para verificar si los compañeros transportistas acatan la determinación del repliegue. Nosotros no somos afiliados a la COB, lo que estamos haciendo es sólo replegar nuestras unidades de servicio porque nos identificamos con estos dos puntos”, añadió.
Según el secretario general de la COB, Hermo Pérez, se envió la instructiva a las dirigencias departamentales para que se organicen con sus bases para acatar la medida. “Cada una de las centrales departamentales organizarán a las instituciones de acuerdo a las costumbres que tienen (…) en La Paz las movilizaciones iniciarán en horas de la mañana con una marcha desde la Ceja de El Alto, pero aún no sabemos si realizaremos bloqueos o no”, indicó. En tanto, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, afirmó que el paro convocado por los dirigentes de COB para el miércoles será un “fracaso” y dijo que el principal dirigente de la entidad matriz de los trabajadores Guido Mitma, tendrá que explicar a sus bases sobre esa acción.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Ángel Camacho, informó que las organizaciones afiliadas realizarán concentraciones masivas en los cuatro puntos cardinales de la ciudad para luego ingresar en una marcha hasta la plaza principal 14 de Septiembre.
OTROS SECTORES El Transporte Libre aclaró que no apoyan la medida de presión convocada por la Central Obrera de Bolivia (COB) y proponen dialogar sobre el incremento de tarifas. “Como transporte libre, trabajaremos con normalidad el día miércoles si es que la Policía nos garantiza la libre circulación, en caso de que ocurra lo contrario y se registren bloqueos, tendremos que replegar nuestras movilidades”, indicó. En tanto, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, informó que el Ministro de Energía llegará a la ciudad el viernes para dialogar con la Central Obrera Departamental (COD).
El secretario ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, informó que mañana acatarán el paro convocado por la COB con el repliegue de sus vehículos a partir de las 7:00 hasta las 17:00. “Nos identificamos plenamente con dos puntos que en rechazo a la acción popular interpuestas por el Defensor del Pueblo, pero también pidiendo que se revoque el incremento de las tarifas del servicio eléctrico”, indicó Orellana en una conferencia de prensa. “Nosotros vamos a replegar los vehículos pero no bloquearemos las calles, sólo vamos a enviar una comisión para verificar si los compañeros transportistas acatan la determinación del repliegue. Nosotros no somos afiliados a la COB, lo que estamos haciendo es sólo replegar nuestras unidades de servicio porque nos identificamos con estos dos puntos”, añadió.
Según el secretario general de la COB, Hermo Pérez, se envió la instructiva a las dirigencias departamentales para que se organicen con sus bases para acatar la medida. “Cada una de las centrales departamentales organizarán a las instituciones de acuerdo a las costumbres que tienen (…) en La Paz las movilizaciones iniciarán en horas de la mañana con una marcha desde la Ceja de El Alto, pero aún no sabemos si realizaremos bloqueos o no”, indicó. En tanto, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, afirmó que el paro convocado por los dirigentes de COB para el miércoles será un “fracaso” y dijo que el principal dirigente de la entidad matriz de los trabajadores Guido Mitma, tendrá que explicar a sus bases sobre esa acción.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Ángel Camacho, informó que las organizaciones afiliadas realizarán concentraciones masivas en los cuatro puntos cardinales de la ciudad para luego ingresar en una marcha hasta la plaza principal 14 de Septiembre.
OTROS SECTORES El Transporte Libre aclaró que no apoyan la medida de presión convocada por la Central Obrera de Bolivia (COB) y proponen dialogar sobre el incremento de tarifas. “Como transporte libre, trabajaremos con normalidad el día miércoles si es que la Policía nos garantiza la libre circulación, en caso de que ocurra lo contrario y se registren bloqueos, tendremos que replegar nuestras movilidades”, indicó. En tanto, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, informó que el Ministro de Energía llegará a la ciudad el viernes para dialogar con la Central Obrera Departamental (COD).