FUENTE: LOS TIEMPOS
“La gestión de la certificación de reservas de gas es una cosa interna de Bolivia, y Bolivia lo hará cuando crea que deba hacerlo, pero desde el punto de vista de la oferta siempre habrá conversaciones entre los dos países para saber cuál es la dimensión de la oferta boliviana”, señaló el diplomático.
Tras participar del 201 aniversario de la independencia de la República de Argentina, el embajador de Brasil dijo que Bolivia es un proveedor muy importante de gas para su país, puesto que el 30 por ciento de la demanda es cubierta con el energético boliviano. “La ley brasileña está pasando por algunos cambios con más liberalización, pero seguiremos trabajando con el gas, porque más del 30 por ciento del gas que consumimos es boliviano, así que la ecuación puede cambiar porque están en el inicio de negociaciones”, manifestó en referencia a los nuevos términos de negociación con el país vecino.
“La gestión de la certificación de reservas de gas es una cosa interna de Bolivia, y Bolivia lo hará cuando crea que deba hacerlo, pero desde el punto de vista de la oferta siempre habrá conversaciones entre los dos países para saber cuál es la dimensión de la oferta boliviana”, señaló el diplomático.
Tras participar del 201 aniversario de la independencia de la República de Argentina, el embajador de Brasil dijo que Bolivia es un proveedor muy importante de gas para su país, puesto que el 30 por ciento de la demanda es cubierta con el energético boliviano. “La ley brasileña está pasando por algunos cambios con más liberalización, pero seguiremos trabajando con el gas, porque más del 30 por ciento del gas que consumimos es boliviano, así que la ecuación puede cambiar porque están en el inicio de negociaciones”, manifestó en referencia a los nuevos términos de negociación con el país vecino.