El presidente Evo Morales entregó ayer la Empresa Pública Textil de Transformación de Fibra de Camélidos ‘Yacana’, emplazada en el Parque Industrial de Kallutaca del municipio de Laja distante a 36 kilómetros de la ciudad de La Paz, que apunta a exportar hilos y telas de lana de llama y alpaca.
FUENTE: LA PRENSA

En abril de 2014, el Gobierno aprobó el decreto supremo 1979 de creación de la Empresa Pública Yacana con el fin de potenciar la producción de fibra de camélidos, con un capital de más de 262,9 millones de bolivianos, recursos del Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). En el acto de inauguración, Morales recordó que antes los productores bolivianos compraban hilos y telas del Perú, que eran fabricados con lana boliviana, situación que cambiará con la empresa ‘Yacana’ que permitirá a Bolivia convertirse en exportador de esos productos.

“El compañero gerente me dice que vamos a exportar a otros países, muchas gracias hermanos y hermanas que ya podemos darle valor agregado para exportar ya procesado o semiprocesado, hilos y telas es nuestra obligación a darle importancia a nuestras industrias”, subrayó el Primer Mandatario.

Por otra parte, Morales instó a los empresarios privados a invertir en el departamento de La Paz para generar más recursos económicos. Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas, informó que inicialmente se reportó una producción de más de 3,3 millones de cabezas de llama y alpaca en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, parte de Tarija y Cochabamba.

Detalló que la nueva empresa generará 200 empleos directos y beneficiará a 20.000 familias productoras. Precisó que la planta tendrá una capacidad para procesar al año 1.000 toneladas de fibra de llama y alpaca, de las razas kara, tampulli o lanuda, para fabricar hilos y telas en el mercado nacional e internacional.