FUENTE: EL MUNDO
El transporte pesado ha decidido bloquear las carreteras mañana en rechazo a las multas impuestas por Vías Bolivia debido a que circulan con sobrepeso. Wilfredo Guarachi, dirigente de la Federación de Cooperativas de Transporte (Fedectrans), dijo que solo en Santa Cruz son 5.000 los transportistas afectados por las multas.
El dirigente añadió que las balanzas para controlar el peso de los camiones no sirven porque no están certificadas, por eso solicitan que se coloquen otras balanzas. “La Ley 441 nos afecta porque las balanzas no están certificadas, no están calificadas, hay variaciones de 3 a 5 toneladas en la cual nos dan las multas”, afirmó Guarachi. El dirigente Ronald García indicó que el 30 de junio tenían un ampliado nacional con participación de la directora de Vías Bolivia y la presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras para evaluar el sistema de pesos y multas.
García agregó que a la cita, que era para analizar la reglamentación de la Ley 441 y tratar también el tema de las balanzas, no asistió ninguna de las autoridades. Según el dirigente, las multas por circular con sobrepeso rozan los Bs 4 millones a nivel nacional, sin embargo, en una anterior declaración, la directora de Vías Bolivia, Mariela Zapata, informó que los transportistas de carga deben alrededor de Bs 15 millones por multas.
El monto es el acumulado en los dos últimos años y debería haberse cobrado desde marzo de 2015. Según la autoridad del sector, ese monto adeudado corresponde a más de 3.000 procesos sancionatorios, en el marco de la Ley 441 de Control de Pesos en la Red Vial Fundamental. En su momento los transportistas barajaron la posibilidad de dejar de pagar peaje en rechazo a las multas. Ahora ya las medidas de presión apuntan a un bloqueo de carreteras.
El transporte pesado ha decidido bloquear las carreteras mañana en rechazo a las multas impuestas por Vías Bolivia debido a que circulan con sobrepeso. Wilfredo Guarachi, dirigente de la Federación de Cooperativas de Transporte (Fedectrans), dijo que solo en Santa Cruz son 5.000 los transportistas afectados por las multas.
El dirigente añadió que las balanzas para controlar el peso de los camiones no sirven porque no están certificadas, por eso solicitan que se coloquen otras balanzas. “La Ley 441 nos afecta porque las balanzas no están certificadas, no están calificadas, hay variaciones de 3 a 5 toneladas en la cual nos dan las multas”, afirmó Guarachi. El dirigente Ronald García indicó que el 30 de junio tenían un ampliado nacional con participación de la directora de Vías Bolivia y la presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras para evaluar el sistema de pesos y multas.
García agregó que a la cita, que era para analizar la reglamentación de la Ley 441 y tratar también el tema de las balanzas, no asistió ninguna de las autoridades. Según el dirigente, las multas por circular con sobrepeso rozan los Bs 4 millones a nivel nacional, sin embargo, en una anterior declaración, la directora de Vías Bolivia, Mariela Zapata, informó que los transportistas de carga deben alrededor de Bs 15 millones por multas.
El monto es el acumulado en los dos últimos años y debería haberse cobrado desde marzo de 2015. Según la autoridad del sector, ese monto adeudado corresponde a más de 3.000 procesos sancionatorios, en el marco de la Ley 441 de Control de Pesos en la Red Vial Fundamental. En su momento los transportistas barajaron la posibilidad de dejar de pagar peaje en rechazo a las multas. Ahora ya las medidas de presión apuntan a un bloqueo de carreteras.