Noticias

Prohíben llevar portátiles y tabletas en vuelos a EEUU. Los aeropuertos deben contar con un equipo especial
Caminando, tomándose fotografías en la Plaza Mayor de Lima e incluso siendo felicitados por ciudadanos peruanos. Así se retiraron las 23 autoridades chilenas que participaron de la primera reunión de Gabinete Binacional Chile-Perú, con sus homólogos peruanos, en el Palacio Pizarro.
El primer semestre de 2017 seguramente será recordado como uno de los más relevantes en materia de volatilidad, y también generador de noticias para el mercado que fueron y serán inagotables fuentes de recursos para los analistas. 
El vicepresidente dijo que hay denuncias de aumento de la tarifa eléctrica que llegan al 9%. La cooperativa indicó estar abierta a cualquier auditoría
En medio del debate sobre hidrocarburos organizado por EL DEBER, el ministro del sector, Luis Alberto Sánchez, señaló que instruirá la realización de una auditoría técnica sobre la producción del megacampo San Alberto.
En 2016 el país contrató $us 627 millones adicionales para proyectos viales. La deuda externa total llegó a $us 7.267 millones y el BID es el primer acreedor.
El embajador de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos Rocha, afirmó que la certificación de reservas de gas es un tema interno de cada país; sin embargo, dijo que cuando se trata de realizar negociaciones su país debe conocer cuál es la dimensión de la oferta boliviana.
El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, anunció la firma de un acuerdo de compra-venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) entre la empresa Refinor de su país y YPFB. El convenio inicialmente será por tres años por un valor total de 300 millones de dólares.
El presidente Evo Morales demandó equilibrio en la generación de industrias en todos los departamentos del país y llamó al sector privado sumarse a ese tipo de iniciativas para fortalecer la economía sobre todo en regiones del altiplano.