Noticias

Lleva adelante el plan de reingeniería en YPFB Corporación para preservar la salud económica de la petrolera estatal.
Los ministros peruanos de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, y de Justicia, Marisol Pérez Tello, llevaron a representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la zona de contingencia del Oleoducto Nor Peruano, que sufrió 13 derrames de petróleo en los últimos tres años, según se informó ayer en Lima.
La crisis en el sector forestal, a raíz de la sobreoferta de madera y la falta de mercado, conlleva a una creciente migración de productores forestales a la actividad ganadera, lo que a su vez repercute en la sobreproducción de carne de res. Este cambio de actividades se constata en las constantes solicitudes de anulación de planes de manejo forestal que recibe la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).
La mayoría de los jóvenes está inserto en el mercado informal de la economía, similar a lo que sucede en los mayores, debido a la ausencia de fuentes de trabajo en el sector formal nacional; nuevas industrias todavía no han aterrizado en el país.
La Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia conminó a Óscar Barriga a que los restituya en sus cargos, a hacer una auditoría y aprobar el incremento salarial.
Pese a las protestas de juntas vecinales y organizaciones sociales como las centrales obreras departamentales que se registran desde junio hasta la pasada semana contra el incremento del 3% en las tarifas de electricidad, el Gobierno reiteró que no retrocederá en su disposición.
En la gestión anterior los recursos por este concepto alcanzaron a solo $us 479,9 millones, según un comunicado institucional que recoge datos del Sistema Financiero y otros participantes del mercado de remesas.
El ministro de Economía, Mario Guillén, dijo que se trata de un asunto "muy sensible" sobre el que es mejor hablar con datos del INE. El beneficio se activa si la economía crece en 4,5%
Una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba visitó el viernes la construcción del proyecto hidroeléctrico San José en Cochabamba, obra de envergadura que hasta fines de este año prevé aportar 55 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN) a través de San José 1.
Oriente Petrolero, Bolívar y Nacional Potosí disputarán la segunda fase de la Copa Sudamericana.