Según el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en el caso de la gasolina, la empresa no registra filas en las estaciones; sin embargo, en el diésel sí se observan, debido a acopios elevados que, con un mayor control, podrían reducirse.
El presidente de YPFB dijo que cualquier gobierno debe pensar en tener una empresa hidrocarburifera fuerte. Alertó que una eventual privatización atrasará los proyectos ya avanzados.
El presidente de la estatal explicó que hay conductores que le encontraron el “negocio” a la reventa ilegal del diésel. Aseguró que están distribuyendo al 100% los carburantes.
El presidente de la estatal petrolera explicó que los candidatos presidenciales no están tomando en cuenta todos los costos asociados a la compra del carburante.
La petrolera YPF concretó la firma de un acuerdo de compraventa con Total Austral para adquirir el 100% de las acciones de Vaca Muerta Inversiones SAU, la sociedad que representa la participación del 45% en los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza, dos áreas de alto potencial ubicados en el hub norte de Vaca Muerta. El monto de la transacción asciende a USD500 millones, con ajustes previstos en función de los flujos entre enero de 2025 y la fecha de cierre.
Se espera que Alckmin aborde el tema durante un viaje oficial a Nueva Delhi en octubre. El gobierno federal está considerando expandir las exportaciones de petróleo a la India, después de que el país se convirtiera en blanco del aumento de aranceles de Donald Trump para la compra de combustible a Rusia.
Estados Unidos exportó 173,7 millones de galones (657,46 millones de litros) de etanol en junio, una disminución del 6 % con respecto a mayo, según la Asociación de Combustibles Renovables (RFA).