Noticias

Con el objetivo de avanzar con los proyectos de interconexión eléctrica con Bolivia, el Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, recibió ayer martes 8 de abril a Mauricio Arevey, Presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de Bolivia y su equipo técnico, para analizar el avance de los estudios de integración energética entre ambos países,
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los compradores de petróleo y gas venezolanos y la suspensión de licencias a petroleras provocó retrasos en la importación desde los principales puertos del país
Esto plantean Daniel Noboa y Luisa González para sacar de la crisis al sector petrolero
El Gobierno de Gustavo Petro compartió los detalles de la agenda que tendrán en este año a cargo de la presidencia de la Comunidad
El Senace otorgo conformidad al «Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Estabilización de la Plataforma Sagari Bx – Lote 57”, presentado por Repsol Exploración Perú. El Senace otorgo conformidad al “Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Estabilización de la Plataforma Sagari Bx – Lote 57”, presentado por Repsol Exploración Perú, Sucursal del Perú, proyecto del sector Hidrocarburos ubicado en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, Cusco, con un monto de inversión de US$ 1,150,000.
La norma tiene por objetivo promover la gestión de energía de los grandes consumidores, siendo un componente fundamental para alcanzar la carbono neutralidad.
Un operativo conjunto de la ANH y la Policía desarticuló una red que aprovechaba subsidios estatales para lucrar con combustible.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) avanza en la búsqueda de un socio internacional para desarrollar el campo Mayaya Centro, ubicado en la región del Alto Beni, en el departamento de La Paz. El proyecto ha captado la atención mundial tras ser reconocido por S&P Global Commodity Insights como uno de los diez mayores descubrimientos de petróleo y gas de 2024, un hito que resalta su potencial para transformar el sector energético boliviano.
El análisis revela que el 46% del valor pagado por el consumidor proviene del efluente y procesamiento, aún controlados por Petrobras; El transporte representa sólo el 10% del coste final,
Los precios del petróleo cayeron por quinto día consecutivo el miércoles, alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2021, después de que entraran en vigor los aranceles "recíprocos" del presidente estadounidense Donald Trump, incluido un impuesto del 104% a los productos chinos, lo que intensificó una guerra comercial mundial.