Noticias

Contará con seis cargadores de carga rápida en una zona independiente con todas las comodidades para los conductores.
Los emblemas privados comenzaron a bajar sus precios luego de que Petropar haya anunciado su rebaja de G. 250 por litro en todos sus combustibles. En sus publicaciones anunciaron reducciones de hasta G. 400 desde este miércoles.
No obstante, según las fuentes directas de la OPEP, la producción venezolana se ubicó en 914.000 barriles diarios, con una tendencia descendente. El precio del crudo nacional de Venezuela promedió 58,14 dólares.
Ahora, cuando el precio del petróleo en el mercado internacional baje, el tope máximo que podrá bajar la gasolina en Ecuador será un 5% y ya no un 10%, como ocurría antes del decreto 83, emitido el 11 de agosto de 2025.
Ecopetrol y lUSO anunciaron un acuerdo para la ejecución del Proyecto Línea Base de la Calidad de Combustibles. ¿De qué se trata?
La estatal informó que las actividades del Programa Mínimo de Trabajo en Loreto seguirán sin cambios y que la perforación de pozos comenzará en octubre, mientras se revisa la incorporación de Upland Oil and Gas como nuevo socio de Petroperú.
La iniciativa de gran escala busca aprovechar el potencial renovable de la Región de Antofagasta para apoyar la transición energética chilena. Proyecto Híbrido Solar, Eólico y de Almacenamiento de Energía Llanura Solar La empresa CI GMF II Llanura Solar ProjectCo SpA presentó el “Proyecto Híbrido Solar, Eólico y de Almacenamiento de Energía Llanura Solar”, que fue ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y actualmente se encuentra en la etapa de admisión.
La evaluación es el último paso antes de emitir una licencia de perforación RÍO — Petrobras y el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA) acordaron la fecha de la Evaluación Preoperacional (EPO) para emitir la licencia de perforación del pozo exploratorio en el bloque FZA-M-59, en la cuenca de Foz do Amazonas, según Sylvia dos Anjos, directora de Exploración y Producción de la empresa estatal.
La OPEP proyecta un aumento de 77.000 bpd en el mes, hasta 3,8 millones de bpd, y un aumento de 4,4 millones de bpd en el suministro de combustibles líquidos en 2025. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima que la producción total de petróleo de Brasil aumentó en 77.000 barriles por día (bpd) en junio, hasta 3,8 millones de bpd, según un informe mensual publicado este martes (12 de agosto).
Con recursos únicos y capacidad industrial, Argentina podría liderar la producción de hidrógeno limpio a nivel mundial. Qué falta para aprovechar esta oportunidad.