Noticias

“Vamos a retornar a esos momentos en que teníamos harto combustible, harto gas, que nos generaban exportaciones y dólares”, señaló el presidente en un acto realizado en Tarija este martes.
Aunque la rusa Gazprom se retiró del bloque exploratorio Azero tras resultados poco alentadores, la empresa estatal boliviana ratifica su interés por continuar la cooperación con la firma para desarrollar nuevas áreas de hidrocarburos.
OPEP mantiene proyección de demanda brasileña, pero reduce estimación global en 150 mil barriles/día por tensiones comerciales
Los precios del petróleo subieron un 1% el lunes después de las exclusiones de Estados Unidos en algunos aranceles y datos chinos que mostraron una fuerte recuperación en las importaciones de crudo en marzo, pero las ganancias se vieron limitadas por las preocupaciones de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría debilitar el crecimiento económico mundial y dañar la demanda de combustible.
Será el tercer proyecto en marcha para exportar gas de Vaca Muerta. El acuerdo contempla dos nuevas unidades flotantes y el mayor volumen de GNL anunciado
“Con la salida del cepo, el tipo de cambio comenzará a reflejar su verdadero valor y presionará directamente sobre las pizarras de las Estaciones de Servicio”, analizó el exsecretario de Energía, Emilio Apud.
Los fleteros privados se negaron a cargar combustibles el sábado molestos por una asamblea sindical en el predio de Ancap de la planta de La Tablada.
Petropar otorgó una quinta prórroga a la firma catarí Doha Holding Group, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, para que le entregue 100.000 toneladas de gasoil, pese a múltiples incumplimientos. La estatal confirmó que ni siquiera contempla la posibilidad de una rescisión de contrato, porque esa decisión implicaría reclamar una garantía superior a US$ 3 millones a la privilegiada compañía. Para justificar la prolongada espera, continúa sosteniendo el argumento del “precio inmejorable” que ofrece la empresa.
La vicepresidenta de la República y ministra para Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, informó este viernes que la petrolera estadounidense Chevron se vio obligada a devolver los cargamentos petroleros que habían sido entregados por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) recientemente.
Con un ingreso aproximado de USD 42 millones en beneficio del país, el 31 de marzo, EP Petroecuador adjudicó la empresa Shell Western Supply and Trading Limited con un diferencial de USD -7,47 por barril, la exportación de 720.000 barriles de crudo Napo.