Por un lado, las fuentes primarias hablan de un repunte de 15.000 barriles diarios (bpd), al pasar de 1.069.000 a 1.084.000, equivalente a un alza de 1,40%. Pero las secundarias reportan una caída de 4.000 bpd, al descender de 918.000 barriles en junio a 914.000 en julio, representando una baja de 0,43%.
Que las cifras entre ambas fuentes sean contradictorias no son la excepción, más bien es lo normal. En lo que va de año, sólo se ha registrado coincidencia en la tendencia al alza del reporte de junio, aunque con diferencias en los volúmenes reportados.
La brecha entre las cifras de Pdvsa y las fuentes secundarias se amplió en julio a un 18,59%, unos 170.000 barriles diarios, en comparación con el 14,87% (aproximadamente 159.000 bpd) registrado en junio. Estas divergencias reflejan las distintas metodologías y posibles dificultades en la recopilación de datos, lo que genera incertidumbre sobre las cifras reales de producción petrolera en el país.
Fuente: Finanzas