Noticias

La mayoría prefiere un retiro gradual, pero crece el consenso sobre la necesidad de cambiar el esquema actual de subsidios. La confianza en el Gobierno para resolver la crisis sigue en mínimos.
En 2013 y 2014, autoridades de YPFB estimaban 3 TCF de reservas en el bloque ubicado en Chuquisaca y Santa Cruz.
Pobladores de Ixiamas, municipio ubicado al norte del departamento paceño, exigen que la ANH otorgue la licencia de operaciones para un surtidor de esta región.
El ministro de Hidrocarburos aseguró que la región de los Yungas recibe el 14% de la demanda de todo el departamento.
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia indicó es necesaria la participación de los privados en todo lo referido a la reactivación económica y en la políticas que los afectan directamente
La consulta, realizada a 400 personas, muestra también un creciente acuerdo con la suspensión de la subvención de los hidrocarburos y que la mayoría no cree que el actual Gobierno logre solucionar esta crisis.
Ancap realiza una inversión de 9 millones de dólares en la Planta Paysandú, en la construcción de una nueva terminal de transferencia, un muelle sin conexión a tierra que servirá para la descarga del combustible que es trasladado en barcazas y remolcador de empuje desde la terminal de La Teja, en Montevideo. Actualmente el abastecimiento se realiza desde el amarradero ubicado al sur del puente internacional y por oleoducto hasta los tanques de almacenamiento.
Mediante resolución del 1 de abril de 2025, la fiscal adjunta encargada de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, Abg. Matilde Moreno resolvió asignar la investigación a la agente fiscal Irma Llano, de la Unidad N.º 3 de dicha especialidad, con el objetivo de impulsar las diligencias correspondientes, a fin de confirmar o descartar hechos de relevancia penal en territorio paraguayo.
En otro episodio más de su guerra económica global, EE.UU., de la mano de Donald Trump, vuelve a apretar la soga sobre Venezuela al revocar la tímida flexibilización de sanciones que su antecesor, Joe Biden, implementó en un intento de equilibrar su propio juego geopolítico.
El gobierno compra electricidad a Colombia desde el 13 de marzo. El Gobierno recuperó 560 MW de energía térmica, pero aún le faltan 600 más para enfrentar un estiaje como el de 2024 ícono mayor que más visto