Noticias

Un total de 918.982,2 MWh suministró a Paraguay y Argentina en el mes de abril, la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), de acuerdo con el informe oficial emitido recientemente por la entidad binacional.
La provincia armó una mesa para analizar el desarrollo de combustible limpio. Recibirá colaboración de expertos alemanes. El objetivo es abastecer el mercado local, pero también se piensa en exportar.
La automotriz General Motors anunció que invertirá más de mil millones de dólares en el complejo de manufactura de Ramos Arizpe, ubicado en Coahuila, para realizar ampliaciones y con ello poder hacer autos eléctricos en México a partir de 2023.
En el primer trimestre del año los ingresos presupuestarios se vieron favorecidos ante el incremento que tuvieron los recursos que se obtienen por el petróleo, de acuerdo con los datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
JEMSE, la empresa de energía y minería jujeña que promueve el desarrollo económico de la provincia con alianzas público-privadas, anunció la firma del pre contrato con Power China y Shanghai Eléctric por la ampliación de 200 MW, en la planta Cauchari, la que alcanzará un total de 500 MW.
Caracas.- La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) indicó que la nueva Reforma de la Ley de Hidrocarburos, tiene como objetivo consolidar el desarrollo de un nuevo modelo de producción,
El vicepresidente comercial de Terpel, Johand Patiño, presentó en diálogo con Planeta Caracol el desarrollo que les ha permitido la incursión de la compañía en el mercado de combustibles amigables con el medio ambiente.
Con un monto relevado de $10.000.000, el proceso comenzará a mediados de mayo y se espera que los resultados estén para mitad año.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia reveló este viernes que la demanda de energía de los días hábiles en la tercera semana de abril presentó un crecimiento de 18 % frente a la demanda de abril 2020 y quedó en 205,9 gigavatio hora (GWh)/día.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobó el uso obligatorio de pólizas de seguro de responsabilidad civil extracontractual, al cual estarán sujetos los agentes que realizan actividades de hidrocarburos.