El Gobierno nacional, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), lanzó ayer la convocatoria tecnológica “Extracción Directa del Litio” con la finalidad de industrializar este recurso estratégico. Sin embargo, un experto en el área observa que un cambio de estrategia que involucra la participación de empresas extranjeras desde la primera fase del proyecto de industrialización, algo que resta la soberanía estatal en el proyecto.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, durante el acto de lanzamiento de la convocatoria realizado ayer en La Paz, informó que la aplicación de la tecnología de extracción directa del litio permitirá dar un salto sustancial en el proceso productivo con menor impacto ambiental.

“Podrá incorporar mayor productividad en la producción de carbonato de litio y otros derivados. Por otra parte, acelerar de una manera más rápida el proceso de industrialización”, dijo la autoridad.

La convocatoria está dirigida a las empresas que cuenten con tecnología de extracción directa de litio y que puedan realizar pruebas piloto con las salmueras de los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia