Noticias

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) realizó este viernes en La Paz el lanzamiento de la Convocatoria de Tecnología ‘Extracción Directa de Litio’, en el marco del plan de industrialización de este recurso estratégico para el desarrollo nacional.
La nacionalización de los hidrocarburos, que hoy cumple 15 años, impulsó el desarrollo del país con ingresos por exportación de gas que significó un monto global de $us 48.262 MM en el periodo entre 2006 y febrero de 2021, según informó Evelio Harb, Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB.
Las remesas provinieron principalmente de España 35,4%, Chile 20,6%, Estados Unidos 19,5%, Argentina 5,2% y Brasil 4,4%.
La administración del presidente Luis Arce aprobó el decreto 4501 que sube el mínimo nacional de Bs 2.122 a Bs 2.164
La pandemia tuvo sus efectos en la economía y en el empleo en el país en la pasada gestión cuando el desempleo registro 10% al tercer trimestre de 2020, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística a marzo la cifra fue de 8,69%.
Echoenergia Participações anunció la emisión de R $ 142 millones en debentures verdes, relacionados con proyectos eólicos en Serra do Mel II (RN). La oferta fue coordinada por UBS BB Investment Bank y XP Investimentos, siendo certificado como bono verde, lo que asegura que los recursos se dirijan hacia iniciativas sostenibles.
Los empresarios cuestionaron el paquete normativo que entregó el presidente a la COB y plantearon al Gobierno agilizar la venta de bonos para inyectar $us 3.500 millones para reactivar al sector público y privado. La tasa de desempleo llega al 8,9%
Las importaciones de petróleo de China de su principal proveedor, Arabia Saudita, avanzaron un 8,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por la fuerte demanda y la llegada de envíos retrasados ​​por la congestión del puerto.
Bahiagás informa que, a partir del 1 de mayo, Petrobras (principal proveedor de la Compañía) incrementará en 39% el valor del gas natural vendido a las distribuidoras estatales. Dicha medida dará lugar a un aumento del 34,48% (promedio de todos los segmentos) en las tarifas aplicadas a los clientes de Bahiagás, según lo autorizado por la Resolución 22 de Agerba, publicada en el Diario Oficial del Estado el 29 de abril de 2021.
Fuera de lo que son las estrategias, el ex mandatario sostuvo que la nacionalización de empresas como YPFB ya estaba decida y no estaba en debate