Noticias

El consumidor, afectado por el precio de la gasolina, también tiene dificultades para recurrir al sustituto inmediato en vehículos con motores flex. Motivado por una combinación de temporada baja y una mayor demanda, el precio del etanol hidratado ha aumentado un 21,1% desde enero, según la Agencia Nacional del Petróleo (ANP).
El Plan de Cierre de Brechas para el ámbito petrolero de la región Loreto está financiando 118 intervenciones en las provincias de Maynas, Requena, Datem del Marañón, Loreto y Alto Amazonas,
El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), José Venegas, y el director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Santiago Aguilar,
Petrobras anunció el lunes (8 de marzo de 2021) el sexto reajuste del año para combustibles. La gasolina ha aumentado R $ 1 por litro desde principios de año. El precio del diesel subió R $ 0,84 por litro.
La filial chilena de la norteamericana AES Gener anunció la pasada semana la firma de un Memorando de Entendimiento para estudiar la viabilidad del primer gran proyecto de amoniaco a base de hidrógeno verde en el país, que requeriría la instalación de hasta 850 MW renovables.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentará el Plan de Exploración que comprende la ejecución de 20 proyectos, en la perspectiva de reponer e incrementar las reservas de hidrocarburos del país, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (VPACF) de YPFB, Armin Dorgathen.
Microempresarios dicen que recursos ayudarán a la reactivación y la industria espera ampliación del fondo. Créditos ayudaron a grandes empresas, dice la ASFI.
El precio de los combustibles fue uno de los productos que más aumentó en el comienzo de año. En el gobierno sostienen que buscan impulsar la producción para conseguir más dólares.
YPFB apunta seis regiones donde se impulsará exploración de hidrocarburos, con el fin de incrementar las reservas en el país. Para ello se prevé invertir más de 400 millones de dólares.
La distribuidora argentina de gas natural optimizó la facturación de más de un millón de clientes en la zona cuyana y centro del país y en consecuencia automatizó su contabilidad junto a los reportes fiscales y del ente regulador.