El gerente general de Petrobras, Roberto Castello Branco, dijo el martes que los biocombustibles, especialmente los destinados a la industria de la aviación, serán factores importantes en la "descarbonización" del transporte en los próximos años.
Con la caída del 4% de las acciones de Petrobras en Bovespa el miércoles (3), Petrobras perdió R $ 108 mil millones en valor de mercado desde el 18 de febrero, cuando Jair Bolsonaro se quejó de los precios del combustible y dijo que quería hacer cambios en la empresa estatal. . El monto equivale al valor financiero del Banco BTG (R $ 100,7 mil millones).
El Grupo ISA formalizó la compra de 100% de las acciones de la empresa brasileña Piratininga-Bandeirantes Transmissora de Energia (PBTE), que estaban en manos de SF Energía S.A. (93%) y de Kavom Energía (7%).
ANTT (Agencia Nacional de Transporte Terrestre) actualizó los valores de la tabla de transporte de mercancías por carretera este miércoles (3.mar.2021). La ordenanza fue publicada en el Boletín Oficial de la Federación.
El CEO de YPF, Sergio Affronti, aseguró hoy que una nueva Ley de Promoción de Hidrocarburos que anunció el presidente Alberto Fernández permitirá “generar una segunda etapa de inversiones que dispare un boom de producción de petróleo y gas junto con la promoción de proyectos industriales”.
Moody’s Investors Service mantuvo en Ba2 la calificación de familia corporativa y la calificación senior no garantizada de Hunt Oil Co. de Peru L.L.C., Suc. Del Peru (Hunt Perú) y cambió la perspectiva de las calificaciones de negativa a estable.
Mainstream Renewable Power nombró a Nicolás Laumet como nuevo como director de Servicios Técnicos para Latinoamérica con el propósito de responder a los nuevos desafíos en el desarrollo del hidrógeno verde en región, lo cual fue dado a conocer en el marco de la nueva alianza quue tiene la empresa noruega Aker Clean Hydrogen.
Crearon SI Energía con el objetivo de aliarse a las grandes empresas que dejan de operar sus pozos secundarios. Esta figura legal no tiene precedentes en la industria.
La Secretaría de Energía recibió hoy ofertas por 4,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3) adicionales por parte de las empresas productoras Tecpetrol y Pampa Energía, en el proceso de licitación de la denominada Ronda II del Plan Gas.Ar, un volumen que más que duplica lo propuesta inicial formulada en diciembre pasado.