La empresa colombiana La Fazenda, que procesa y comercializa carne de cerdo, inauguró este sábado en el departamento del Meta (centro) una planta de generación de energía eléctrica con biogás,
Los acuerdos del COP21 no han sido ajenos a las empresas petroleras en el mundo y, por esta razón, vienen desarrollando desde hace varios meses sus respectivos programas de descarbonización para ponerse a tono con el mandato de la transición energética.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) cerró el año con pérdidas por US$ 90 millones, la que se compara con los US$ 19 millones de cifra negativa que tuvo en su última línea en 2019, según reportó a la Comisión para el Mercado Financiero.
Las refinadoras están obligadas a usar biodiesel y bioetanol para mezclar la producción de naftas y gasoil. El 12 de marzo habrá actualización de impuestos.
La semana pasada, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) anunció la inversión de más de 1.000 millones de bolivianos para la construcción de carreteras en el departamento de Santa Cruz.
El paro médico a nivel nacional se extenderá hasta el 15 de marzo, decisión que fue asumida por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) como una medida en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria y exigiendo su abrogación.
El gas natural se convertirá en el principal combustible fósil del mundo para 2050, según un experto del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF), publicó en su portal https://guineainfomarket.com/.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que, hasta este 26 de febrero, el número de registrados en el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) se elevó a 22.162 personas.