Noticias

El gremio de Petroleros Privados presentará un proyecto para cambiar algunos puntos del acuerdo que se firmó en 2017. Aseguran que la industria cambió su forma de operar en los últimos años y hay artículos “que no funcionan más”.
Pampa Energía, YPF y CGC también aportará un volumen adicional. Lo que oferten las empresas será adjudicado ya que está por debajo de los volúmenes máximos explicitados en la resolución publicada hoy.
Para no depender de las importaciones de gas natural de Estados Unidos (EU), México debe, entre otras cosas reactivar la explotación en la Cuenca de Burgos, “y entrarle al fracking” y así elevar y producir su propio energético.
Caracas : A pesar del bloqueo energético que impuso Estados Unidos en el año 2019, como parte de las sanciones contra el Gobierno de Venezuela, el Mandatario Nacional hizo un llamado a las empresas petroleras de todo el mundo
El mes que viene arranca con presión por los biocombustibles y los impuestos. El petróleo en el mundo subió 24% en dos meses y a nivel local se desenganchará el precio para moderar el impacto en el público minorista.
En el mundo petrolero algunos le llaman “superciclo” y otros solamente “un periodo de precios altos”. Lo cierto es que en estos días el precio del crudo está incrementándose de manera importante
El presidente de la estatal petrolera colombiana Ecopetrol, Felipe Bayón y otros ejecutivos entregaron sus comentarios sobre el plan de inversión 2021-2023, los pilotos de fracking, la deuda, la emisión de acciones para comprar el 51,4 % de ISA y otros tantos temas relevantes.
Víctor Doña, Presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado explicó los próximos pasos del proyecto, a la espera de la firma del contrato, y mencionó el crecimiento de las energías limpias en la provincia.
De la mano con los resultados de Ecopetrol, que cerró el año con ingresos de $50 billones y utilidades de $1,7 billones en un momento en el que las grandes petroleras registraron pérdidas,
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Rafael Ugaz, destacó el interés que muestran inversionistas colombianos en la cartera de proyectos APP (Asociaciones Público-Privadas) que hay en el Perú para el periodo 2021-2022,