Caracas.- La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) indicó que la nueva Reforma de la Ley de Hidrocarburos, tiene como objetivo consolidar el desarrollo de un nuevo modelo de producción,
fundamentado en la participación de los trabajadores en actividades productivas.

Según reseñó el portal web de VTV, la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la AN se reunió con los líderes de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) de Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), a fin de debatir las nuevas estrategias que se incorporarán en la nueva Ley de Hidrocarburos.

Durante el encuentro estuvieron presentes los diputados Ángel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía y Petróleo; Willian Rodríguez, presidente de la Subcomisión de Hidrocarburos; Ángel Marcano, presidente de la Subcomisión de Empresas Estratégicas y Minería y el diputado Lemarck Gómez, junto a más de 40 dirigentes sindicales y miembros del Estado Mayor de los CPT de Pdvsa.

Rodríguez indicó que la organización de los CPT está conformada por trabajadores dispuestos a asumir el aspecto productivo. Dicha figura no está reflejada en la actual Ley de Hidrocarburos, por lo que se plantea la inclusión de estas nuevas modalidades de organización y participación de los trabajadores en la reforma del reglamento.

En la reunión se estableció un debate con los líderes de los CPT del país, sobre el nuevo modelo de gestión, las metas de producción y cómo superar dificultades. “En lugar de realizar la típica reunión con los líderes de los trabajadores planteando fundamentalmente el problema del salario”, precisó el diputado Willian Rodríguez.

“Sin desconocer que la remuneración es un elemento importante para dignificar a estos héroes que hoy tienen al país produciendo hierro, manteniendo el sistema eléctrico y produciendo la gasolina que consumen los venezolanos”, añadió el presidente de la Subcomisión de Hidrocarburos.

Por otro lado, el diputado Marcano detalló la experiencia de las empresas básicas de Guayana que, según informó, han mostrado grandes avances bajo esta nueva modalidad de gestión.

Fuente: El Universal