Con un monto relevado de $10.000.000, el proceso comenzará a mediados de mayo y se espera que los resultados estén para mitad año.
El Fideicomiso de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) por primera vez realizará una licitación colectiva de paneles solares. Tras un relevamiento sobre un total de veintiséis municipios de diversas regiones del país, se extrajo a dieciocho municipios participantes con necesidades reclutadas de 615 paneles solares hasta el momento.

Alejandro Cejas, Coordinador del Fideicomiso de la RAMCC, le confirmó a Energía Estratégica que está prevista una reunión para el 12 de mayo donde se lance el llamado a licitación y que, hasta el momento, relevaron un monto de $10.000.000.

Alejandro Cejas también es Coordinador Proyectos Especiales y Lic. en Administración de Empresas por la UADE

Con el lanzamiento se efectuará la convocatoria a todos los participantes e interesados que pretendan sumarse al proyecto. Luego continuará el avance de la invitación a participar del proyecto específico, que firma el Poder Ejecutivo, y la preparación de los pliegos.

“La elaboración de pliegos, tanto de las especificaciones técnicas como generales, aproximadamente nos llevará diez días y se los haremos llegar a las empresas. Las mismas tendrán una decena de días para presentar la documentación y una vez hecho esto, pondremos fecha para la apertura de sobres”, explicó el especialista.

– ¿Cuándo y dónde será dicha apertura de sobres? – “Según mis cálculos, se llevará a cabo la primera semana de junio en las oficinas del agente fiduciario en Rosario. Y posteriormente habrá otros diez días más de evaluación”, amplió.

Una de las cuestiones que Alejandro Cejas remarcó que, al ser la primera vez que organizan una licitación de esta tecnología, no le dirán a los municipios compren mil paneles y preparen un parque solar, sino que aspiran a una mayor distribución: “La idea es que los dispongan para clubes o para el propio Palacio Municipal, por ejemplo, y que se vea el mecanismo”.

“El impacto está en comunas chicas que no pueden acceder a este tipo de tecnología o que tienen limitado el mercado, y a través del fideicomiso lo potenciamos para llegar al mercado nacional o incluso internacional”, comentó.

Cabe mencionar que el Fideicomiso RAMCC está gestionado por los gobiernos locales y pone foco en la acción climática, por lo que esta subasta no es la única que se trabaja para el 2021.

Dentro del ámbito de las energías limpias también pusieron la mira en realizar licitaciones para movilidad eléctrica y termotanques solares. En este último caso, según informó el Coordinador del Fideicomiso, la idea es comenzar a finales de julio.

Fuente: Energía Estratégica