Noticias

El complejo petroquímico reanudó sus operaciones el 6 de septiembre, pero ayer la producción del fertilizante se detuvo media hora debido a problemas técnicos. La petrolera estatal asegura que el incidente no afectó el funcionamiento de la industria
La Gestora iniciará su trabajo en forma parcial en un año y de forma total en 20 meses, entre tanto las AFP Futuro y Previsión deben continuar sus actividades.
El presidente de BC (Banco Central), Roberto Campos Neto, dijo que Petrobras reajusta los precios de los combustibles "mucho más rápido" que en otros países. El comunicado fue realizado este martes (14 de septiembre de 2021) en el “MacroDay 2021” en vivo, a cargo de BTG Pactual.
El hidrógeno verde comienza a armar su pista de aterrizaje para transformarse en uno de las principales fuentes de energía durante las próximas décadas y ocupar un rol central en la estrategia de descarbonización que están transitando distintos países.
El Gobierno anunció que este miércoles presentará la ley de incentivos a las inversiones petroleras. El golpe en las urnas podría dificultar su tratamiento. El terremoto de las PASO también movió los cimientos en Vaca Muerta. El sábado por la noche, el secretario de Energía, Darío Martínez, adelantó que el proyecto de ley para incentivar las inversiones en hidrocarburos se presentaría este miércoles en el Congreso.
El senador Sixto Pereira, del Frente Guasu, actual vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, mantuvo un encuentro con el ex presidente Lula Da Silva,
Los contratos petroleros del país que fueron firmados tras la reforma del 2014 aportan a la producción nacional un total de 145,877 barriles diarios de crudo,
A lo largo de septiembre, las compañías pueden completar las dotaciones en los perforadores y sets de fractura. Los trabajadores suspendidos son prioridad.
Rafael Ramírez, ex alto funcionario del chavismo, aseguró este lunes que la administración Maduro desea “privatizar” Petróleos de Venezuela (Pdvsa). En tal sentido, consideró que pretende “entregar el petróleo” y la industria de hidrocarburos venezolana.
Para la Secretaría de Minería, que evalúa las cotizaciones en distintos mercados, el precio del litio pasó de u$s17.500 por tonelada a comienzos de mes hasta u$s19.000 en los últimos días. En 2022 quedará operativa la primera planta de fabricación de litio en Argentina. En 2022 quedará operativa la primera planta de fabricación de litio en Argentina.