La Gestora iniciará su trabajo en forma parcial en un año y de forma total en 20 meses, entre tanto las AFP Futuro y Previsión deben continuar sus actividades.
El Gobierno decidió postergar por un año el inicio parcial de operaciones de la Gestora Pública de la Seguridad Social y por 20 meses, hasta 2023, el pleno funcionamiento de la estatal en reemplazo de las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

El Decreto Supremo 4585, aprobado ayer por el gabinete del presidente Luis Arce Catacora, establece la ampliación de plazos para el inicio de actividades de esta entidad.

El artículo 2 de la norma señala: “La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará actividades en los regímenes Contributivo y Semicontributivo de forma parcial dentro de 12 meses siguientes a la publicación del presente decreto supremo y de manera total en un plazo no mayor a 20 meses computados de igual manera”.

Esto significa que de forma parcial la entidad arrancará operaciones el 15 de septiembre de 2022 y de forma total el 15 de mayo de 2023.

El Gobierno justifica el atraso debido a que “en el proceso de migración de información entre las AFP y la Gestora Pública de Seguridad Social se han presentado dificultades en la transferencia de los datos, lo que ha provocado que la Gestora no pueda cumplir con los plazos establecidos para el inicio de actividades en los regímenes Contributivo y Semicontributivo del Sistema Integral de Pensiones (SIP), siendo necesaria una reingeniería de la empresa que implica un nuevo cronograma y recursos”.

Fuente: Página Siete

Lea la noticia