A lo largo de septiembre, las compañías pueden completar las dotaciones en los perforadores y sets de fractura. Los trabajadores suspendidos son prioridad.
El acuerdo para el fortalecimiento de la industria hidrocarburífera, tal el nombre del documento firmado entre el sindicato de base y las cámaras empresarias, implica la incorporación de más personal en los equipos de torre de Vaca Muerta. Con este acuerdo, en el gremio petrolero destacaron que se incorporarán unos 350 trabajadores en las diferentes empresas como plazo límite el 30 de septiembre.

Marcelo Rucci, secretario administrativo del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, subrayó que los perforadores tendrán un cuarto operario y los sets de fractura una dotación mínima de 15 trabajadores por turno. “Aquellas empresas que tengan que completar las dotaciones deberán contratar trabajadores durante este mes y aquellas que aún tengan trabajadores suspendidos, su incorporación al trabajo debe ser inmediata”, señaló.

“El convenio dice claramente que los compañeros de la salud que están en campamento en Vaca Muerta tienen que cobrar las 12 horas y se les pagaba 8 nada más, generando una deuda importante. Así que ha sido reconocido por las productoras ese error”, manifestó Rucci en una asamblea en Rincón de los Sauces donde junto al secretario general Guillermo Pereyra se expusieron los principales puntos del acuerdo.

El personal de salud en los yacimientos empieza a cobrar horas extras como si fueran petroleros completando su turno, y como compensación recibirán un retroactivo de dos años de esas horas adeudadas. En tanto, los contratos por tiempo indeterminado llegaron a su fin. Según comentó Pereyra en la asamblea en Rincón, las empresas están obligadas a contratar de manera efectiva una vez vencido el primer periodo de contrato.

Marcelo Rucci, dirigente del sindicato petrolero de Neuquén. Marcelo Rucci, dirigente del sindicato petrolero de Neuquén.

> La agenda petrolera Un nuevo convenio colectivo. “Ante las nuevas tecnologías y posiciones que hay en la actividad deberíamos ser convocados para un nuevo convenio colectivo de trabajo, que va a ser fundamental para Vaca Muerta”, afirmó el dirigente sindical Marcelo Rucci. Están esperando el llamado del Ministerio de Trabajo de la Nación.

La ley de inversiones. "No va a haber inversiones si no somos previsibles para el mundo. Una ley tiene que haber", señaló el referente del sindicato y candidato a la conducción. "Nosotros vimos algunos puntos porque tuvimos un borrador en algunas de las reuniones que se hicieron", agregó.

En campaña. "Estamos recorriendo la zona de Neuquén y el fin de semana vamos a estar en la zona norte de la provincia", expresó el actual secretario administrativo y candidato a secretario general para las elecciones del 20 de octubre en el sindicato de petroleros de base.

Fuente: Más Energías