Noticias

El gobierno argentino está bajo una presión significativa para revivir la industria petrolera del país.
Colombia está dando los pasos firmes y en la dirección correcta en su intención de desarrollar su política de Transición Energética.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó hoy -por un decreto supremo- la modificación del contrato para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote 64, lo que implica que la estatal asumirá el 100% la operación del mencionado yacimiento, tras la salida de Geopark Perú en agosto del 2020.
A través de un escueto mensaje, y desde el extranjero, Sebastián Piñera ha anunciado el desarrollo de la primera planta de hidrógeno verde, en la patagonia chilena.
A partir del próximo lunes y por espacio de 90 días se podrá retirar parte o la totalidad de los aportes a las AFP.
Yacimientos petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza al abastecimiento de gas natural para los mercados interno y externo, manifestó el vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Armin Dorgathen.
El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, el Viceministro de Electricidad y Energías Alterativas, José María Romay, y el Presidente Ejecutivo de ENDE Corp., Marco Escóbar, entre otras autoridades inauguraron hoy en la ciudad de Santa Cruz la primera estación de carga para vehículos eléctricos, ubicada en el centro comercial Ventura Mall, con lo que se promueve el uso de estos motorizados en esa región oriental.
El stand de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) obtuvo la Palmera Dorada a la Industria en el marco de la 45 versión de la Feria Exposición, como reconocimiento a la labor que cumple como promotora de la industrialización de varios productos en el país, como la urea.
El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), Eusebio Aruquipa, entre otras autoridades, presentaron hoy tres reglamentos del Decreto Supremo N° 4539 del 7 de julio de 2021,
“Nosotros contamos con el gas suficiente y estamos trabajando para cubrir tanto el mercado local como de exportación”, dijo el vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de YPFB, Armín Dorgathen