Noticias

La carga de vehículos eléctricos puede llegar a ser hasta 50,5 por ciento más barata que la de los coches que funcionan a gasolina, lo que se traduce en un ahorro para los ciudadanos que opten por este tipo de motorizados en el país, estimó ayer el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
Continuando con una exitosa asociación de 3 años, Intelie y Ocyan firman un acuerdo de cooperación tecnológica para el desarrollo y comercialización de la solución BowTie, monitoreo y gestión dinámica de barreras y reducción de riesgos operativos. Intelie, una empresa brasileña que ha revolucionado el mercado del análisis de datos a través de la inteligencia operativa, se consolida como líder en innovación en transmisión de datos.
El primer ministro de Francia, Jean Castex, anunció este jueves (21) que el gobierno pagará una ayuda de 100 euros (aproximadamente R $ 660) para compensar el aumento de los precios de los combustibles. Los franceses que ganen menos de 2.000 euros al mes (unos R $ 13.000) tendrán derecho a ayuda.
El Ministerio de Minas y Energía (MME) confirmó este jueves (21), en nota oficial, que está estudiando apoyar un nuevo préstamo a distribuidoras de energía para cubrir los sobrecostes de generación de energía en 2021. La información ya había sido anticipada por La columnista de g1 Ana Flor.
El presidente Jair Bolsonaro afirmó este jueves (21 de octubre de 2021) que el precio del combustible en Brasil “es más barato” que en otros países y tendrá “otra subida” en las próximas semanas, sin precisar fecha.
Estancia Guañizuil de 80 MW La firma internacional con presencia en Argentina acordó con Jinko Solar por los próximos dos años y también analiza negociar por el O&M en otras centrales renovables.
La diferencia en la cotización internacional en dólares triplica en promedio los valores locales en pesos. Vaca Muerta esta más viva que nunca. La producción de hidrocarburos no convencionales supera sus marcas históricas.
La conducción de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) expresó su «participación y acompañamiento en el proceso de unidad del movimiento obrero» ante el próximo congreso de la CGT y le pidió a Alberto Fernández la creación de un Ministerio de Energía nacional.
Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, participó del Forbes Energy Oil & Gas Summit, donde hizo hincapié en las oportunidades que presenta el yacimiento no convencional neuquino para la transición energética, estabilidad macroeconómica y creación de empleo de calidad.
El compromiso de Uruguay en cuanto a eliminar la contaminación de C02 para 2050 -base del acuerdo de Paris- demandará a nuestro país comenzar la renovación de los combustibles fósiles desde ya,