Estancia Guañizuil de 80 MW La firma internacional con presencia en Argentina acordó con Jinko Solar por los próximos dos años y también analiza negociar por el O&M en otras centrales renovables.
Verano Capital tomó el control de la operación y mantenimiento del Parque Solar Iglesia – Estancia Guañizuil, de 80 MW de potencia instalada, desde principio de mes y por un período de dos años, acuerdo que puede ser extensible (o no), una vez finalizado el actual contrato. ,

Dicha proyecto fotovoltaico fue desarrollado en la provincia de San Juan por parte de la empresa china Jinko Solar, con una inversión de USD 104.000.000, y fue uno de los treinta ganadores de la Ronda 1,5 del Programa RenovAr.

Ramiro Marquesini, country manager Argentina de Verano Capital, señaló la relevancia que tiene para ellos y aseguró que “este hecho es reafirmar el rumbo de la compañía en Latinoamérica como desarrollador, EPCistaa, constructor y esta pata de O&M”.

“Desarrollamos un equipo local y varios continúan de la gestión anterior, además que nos apoyamos con el soporte internacional de control y monitoreo de los parques. En total son doce personas aplicadas permanentemente y luego hay tareas especiales o ciertos correctivos que van más allá del mantenimiento ordinario”, explicó.

De este modo, la central fotovoltaica que tiene 287.080 paneles solares y que genera energía eléctrica para más de 60 mil hogares, se convierte en la primera operación y mantenimiento que Verano Capital posee en el país. “Estamos muy contentos”, comentó el entrevistado.

Y si bien hoy en día aplicaron sus “mejores recursos” a dicha labor, Marquesini no descartó la posibilidad de generar nuevos diálogos por la O&M en otras plantas de generación renovable en Argentina.

“Así como el cumplimiento de contrato de Jinko con la firma anterior fue el pasado 30 de septiembre, se da que en otras centrales también se cumplen, por lo que estamos en algunas conversaciones ya que justo es el momento de la transición”.

“Nuestra intención a mediano plazo es empezar a tomar más parques. Y ojalá también podamos construir y tomar la operación y mantenimiento del parque solar en Mendoza”, manifestó.

Es preciso recordar que la compañía tuvo adjudicado un proyecto fotovoltaico en dicha provincia, de casi 100 MW de capacidad contratada, durante la segunda ronda del RenovAr y, aunque tuvo dificultad para llevarlo a cabo, busca concretarlo.

“Estamos muy interesados en sanearlo, no tener multas ni nada y se firmó una venta del mismo. Estamos convencidos y poniendo toda la energía en su concreción. No existe otra alternativa que su realización”, había declarado Marquesini en una entrevista pasada con Energía Estratégica

Fuente: Energía Estratégica